El Gobierno Amplía la Capacidad Eléctrica en Canarias con 87 MW Adicionales

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado la aprobación de una nueva orden ministerial destinada a fortalecer la seguridad del suministro eléctrico en Canarias. Esta medida incrementa la financiación de las acciones extraordinarias para asegurar un suministro estable en el archipiélago.

La reciente disposición, que pronto será publicada en el Boletín Oficial del Estado, reconoce un aumento en la capacidad de potencia gestionable a 137,8 megavatios (MW) en Gran Canaria, lo que representa un incremento de 87 MW con respecto a la orden previa de mayo. Las capacidades establecidas para Tenerife y Fuerteventura se mantienen en 71,6 MW y 32,8 MW, respectivamente.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha subrayado que esta iniciativa representa «un paso adelante en nuestro compromiso con la seguridad del suministro en Canarias». Además, el gobierno ha fortalecido la financiación de medidas de emergencia en las islas mencionadas, en línea con las recomendaciones de Red Eléctrica de España (REE).

El proceso de tramitación de esta propuesta se ha completado en apenas tres meses, tras la solicitud formal del Gobierno de Canarias el pasado 5 de mayo. La orden ministerial reconoce los costes de estas acciones extraordinarias para un periodo inicial de tres años, con posibilidad de extensión si se requiere para asegurar la estabilidad del suministro.

Adicionalmente, se han considerado mejoras técnicas para adaptar las soluciones a la realidad de cada isla, promoviendo una operación más eficiente de los sistemas de respaldo energético.

Este esfuerzo no sustituye las estrategias existentes para la descarbonización y modernización del sistema energético en Canarias. Iniciativas como el programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el plan de modernización de generación, las inversiones en las llamadas Islas Verdes, y el plan de transición energética, continúan en marcha.

El equilibrio entre seguridad energética y transición hacia modelos sostenibles es fundamental en un territorio que no está conectado a la península. Ello lo hace más susceptible a desafíos como variaciones en la demanda, averías o fenómenos climáticos extremos.

Esta combinación de medidas busca no solo proteger el suministro actual, sino también avanzar hacia un futuro energético más sostenible y resiliente para Canarias.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinvención en Detalles: Elegancia en Plantas y Muebles Renovados

Un pequeño apartamento en el corazón de la ciudad...

Martina Simón se consagra campeona del As Young Sub 14 en Alcázar de San Juan

La almeriense Martina Simón se ha coronado campeona en...

Éxito en la Campaña 2025: La Junta Anilla 600 Pollos de Flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la...