El Consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha presentado la ambiciosa estrategia turística del Gobierno andaluz en la segunda jornada de Fitur en Madrid. Con el objetivo de convertir a Andalucía en un referente mundial en sostenibilidad turística, Bernal destacó la importancia de esta industria para la región y su impacto en diversos sectores productivos.
La estrategia busca garantizar un turismo sostenible que genere empleo estable, fomente el desarrollo local, sea inclusivo y mejore la calidad de vida de la población. Además, promueve la conservación de los recursos naturales y patrimoniales, así como la identidad cultural de la comunidad. Según Bernal, la sostenibilidad es clave para asegurar el futuro de Andalucía como destino líder, asegurando una actividad responsable que genere riqueza y empleo de manera duradera.
Un aspecto fundamental de esta estrategia es preservar los recursos naturales y culturales, así como las tradiciones locales, mientras se generan ingresos estables y se mejora la convivencia entre turistas y comunidades locales. Esto, explicó Bernal, permitirá atraer nuevos mercados y mejorar la experiencia de los visitantes, consolidando a Andalucía como un destino único comprometido con el futuro.
La implementación de esta estrategia se basará en tres pilares fundamentales: innovación, promoción y comunicación. En el ámbito de la innovación, se destaca la nueva Ley del Turismo que modernizará el marco normativo, y el Primer Plan de Acción Climática para el Turismo en Andalucía, que busca revolucionar la promoción turística mediante la inteligencia artificial. Además, la formación en prácticas sostenibles será esencial para capacitar al sector.
En cuanto a la promoción, se fomentará una distribución más equilibrada de turistas a lo largo del tiempo y el territorio, con eventos que equilibren la afluencia turística. Se potenciarán rutas ecoturísticas y culturales de bajo impacto ambiental, y se establecerán acuerdos de ‘comarketing’ para mejorar la conectividad aérea.
Por último, en el área de comunicación, se realizarán campañas de concienciación y educación para promover el concepto de turistas responsables, con acciones dirigidas tanto a turistas como a residentes. Se colaborará con instituciones y organizaciones para subrayar la importancia de la sostenibilidad en el sector.
Además, se promoverá la campaña innovadora ‘Surrender to the Andalusian Crush’, que busca atraer turistas a través de una narrativa visual impactante que destaca la riqueza cultural del destino. También se invitará a los actores del sector a adherirse al Código Ético del Turismo en Andalucía, que promueve un desarrollo turístico responsable, sostenible y accesible.
Bernal recordó que el turismo es un motor económico para Andalucía, apostando por un modelo competitivo y sostenible que respete las raíces culturales de la región. En su presentación estuvo acompañado por destacados representantes de empresas tecnológicas como Microsoft, Linkedin y Amazon Ads, quienes colaboran en esta estrategia innovadora para el sector turístico andaluz.
Fuente: Turismo en Andalucía.