El Gobierno andaluz convocará ayudas en 2025 para fomentar la innovación conjunta en defensa

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado las ayudas que se implementarán en 2025 para fomentar proyectos de innovación que desarrollen tecnología dual en el sector de defensa y civil. Estas ayudas formarán parte de un programa de subvenciones a la innovación empresarial, buscando fortalecer soluciones tecnológicas que impacten positivamente en el desarrollo económico de Andalucía. Villamandos, durante el desayuno informativo ‘La innovación, clave para la soberanía tecnológica en defensa, seguridad y el sector aeroespacial’, organizado por La Razón en Sevilla, enfatizó la inversión civil en el ámbito militar y expresó optimismo sobre la participación empresarial e investigativa en estas iniciativas.

Además, Villamandos ha instado a las empresas a establecer un hub de innovación tecnológica en los sectores de defensa y aeroespacial en Andalucía, con la idea de centralizar esfuerzos bajo un mismo paraguas, aportando financiación inicial desde su departamento. También se considera la creación de un portal web que incluya a todos los actores de innovación en estos ámbitos.

El consejero subrayó la presencia de infraestructuras clave como el Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) en Moguer, Huelva, y el desarrollo del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén, declarando que la comunidad andaluza se convertirá en un eje esencial para el sector de la defensa, facilitando empleo y riqueza. Asimismo, destacó la sinergia única en Andalucía entre centros enfocados en innovación y aplicación, con impacto en inteligencia artificial y vehículos autónomos.

Villamandos afirmó que la nueva programación académica universitaria a partir de 2025-2026 fortalecerá áreas como la especialización digital y STEM, respondiendo a las demandas empresariales de innovación y talento. Este enfoque busca frenar la fuga de cerebros y promover la cohesión territorial, facilitando que los jóvenes bien formados encuentren oportunidades en la región. También destacó el Centro de Formación Profesional Aeroespacial Javier Imbroda en La Rinconada como una apuesta por el futuro tecnológico de los jóvenes andaluces.

Por último, resaltó la situación geográfica estratégica de Andalucía, que permite a la región ser un nodo clave en los corredores de seguridad y defensa del sur de Europa. Finalmente, anunció que ya se preparan para participar en la edición 2025 de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF).
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...

Karla Sofía Gascón Representará a Netflix en la Gala de los Oscar

Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del narco-musical...

Macron Corrige a Trump Durante Encuentro en la Casa Blanca: Un Intercambio Diplomático Notable

Durante una visita a la Casa Blanca, el presidente...

Optimiza tu Alquiler Turístico: Guía Completa de Gastos Deducibles en tu Declaración

El auge de los alquileres vacacionales en España no...