El Gobierno andaluz destina 875.000 euros al primer centro de día para personas con autismo en Jaén

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha marcado un hito significativo en la provincia de Jaén con la colocación de la primera piedra del primer centro de día para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de la región. Este proyecto, que ha contado con una aportación de 875.000 euros por parte de la Junta, representa un avance crucial para la atención de personas con TEA en Jaén.

El acto, celebrado con la presencia de autoridades como el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, la presidenta de Autismo Jaén, Manuela Gálvez, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, subrayó la importancia de la subvención que permitirá llevar a cabo las obras del nuevo centro de día ‘Juan Martos Pérez’. Este centro ofrecerá 25 plazas para personas con TEA y supondrá una inversión total de más de 916.000 euros, de los cuales la Junta financia el 95%.

Este proyecto es parte de una línea de ayudas que incluye 12 iniciativas en la provincia de Jaén, seleccionadas dentro del marco de concurrencia competitiva para la construcción y rehabilitación de centros de día y residenciales destinados a personas mayores y con discapacidad. La línea, dotada con 134 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation, busca implementar más de un centenar de proyectos en toda Andalucía, destinando 17,3 millones exclusivamente a Jaén.

La consejera López destacó el carácter social del Gobierno de Juanma Moreno, enfatizando la importancia de distribuir los fondos europeos para abrir o reformar centros de atención en toda Andalucía. Valoró este centro de día como «la realización de un sueño» después de tres décadas de lucha, alabando la colaboración esencial entre el Ayuntamiento de Jaén, Autismo Jaén y la Junta para hacer posible este recurso.

Además, López resaltó el firme compromiso del Gobierno andaluz con el sistema de dependencia, subrayando la importancia de las subvenciones para que ayuntamientos y entidades sociales, con su profundo conocimiento de las necesidades locales, puedan participar efectivamente. La consejera también reconoció la ardua labor de Autismo Jaén y su presidenta, recordando que la entidad fue fundada en 1995 por padres comprometidos con el desarrollo de servicios esenciales para personas con TEA y sus familias.

Actualmente, Autismo Jaén opera en diversas localidades como Andújar, Jaén, Linares y Baeza, ofreciendo una amplia gama de servicios y programas. El nuevo centro se ubicará en un edificio previamente utilizado como centro de día para personas mayores, adaptando su uso a las nuevas necesidades de la comunidad autista.

La ceremonia también contó con la participación de la diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en la provincia, Ángela Hidalgo, reforzando el apoyo institucional al nuevo proyecto.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...