La Junta de Andalucía se encuentra actualmente ejecutando 130 obras hidráulicas por un valor total de 853,3 millones de euros, con el fin de mejorar la gestión del agua en todas las provincias. Así lo presentó Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum España donde destacó la importancia de estas infraestructuras para el suministro eficiente de agua en la región.
Entre los proyectos más destacados se encuentran la mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Cuevas del Almanzora, en Almería, por 11,2 millones de euros, y la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Puerto Real, en Cádiz, con una inversión de 14,1 millones de euros. Además, la agrupación de vertidos y depuradora de Rute, en Córdoba, ha recibido 17,7 millones de euros, mientras que la primera fase del proyecto de concentración de vertidos en Granada está presupuestada en 15,7 millones de euros.
El consejero subrayó la necesidad de infraestructuras para asegurar un suministro adecuado, destacando proyectos como la mejora del embalse del Andévalo en Huelva, que tiene un costo de 21,5 millones de euros, y diversas obras para el abastecimiento de Málaga capital, dotadas con 15,4 millones.
Fernández-Pacheco también habló sobre la Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales de Andalucía, que estará lista en otoño, con el objetivo de aumentar la reutilización y desalación del agua. Se resaltó la urgencia de contar con cooperación entre administraciones y un Plan Nacional del Agua para resolver cuestiones hídricas críticas, como las 118 infraestructuras pendientes a cargo del Gobierno central.
Asimismo, el consejero destacó la importancia de construir más embalses en zonas con alta pluviometría y de modernizar los sistemas de riego, lo que está siendo abordado con una inversión de más de 325 millones de euros. Además, se está implementando un innovador plan de digitalización del consumo de agua para optimizar la gestión y control de este recurso en las distintas cuencas hidrográficas.
Por último, Fernández-Pacheco remarcó el compromiso de la Junta de Andalucía en generar y embalsar más agua, llevarla a donde es necesaria, y hacerlo de manera eficiente y sostenible. Esta iniciativa refleja el esfuerzo continuo de la administración para garantizar la seguridad hídrica de los ciudadanos y sectores productivos de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.