El Gobierno andaluz impulsa 71 proyectos de Compra Pública de Innovación

La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo de 71 proyectos de Compra Pública de Innovación (CPI) que involucran a ocho consejerías del gobierno regional, abarcando áreas como salud, medio ambiente, agroindustria, movilidad, construcción y educación.

La CPI es un innovador método de contratación dirigido a satisfacer las demandas del sector público con servicios y productos avanzados aún no disponibles en el mercado. La Comisión Interdepartamental de Coordinación de la Compra Pública de Innovación (CICPI), constituida en julio, promueve esta herramienta.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación lidera 13 proyectos, actualmente en fase de consulta preliminar al mercado. Destaca ‘Space Innova Andalucía’, con una inversión de 20,2 millones de euros del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, destinada a soluciones pseudosatelitales para mejorar la observación de la Tierra y aplicaciones en emergencias y gestión medioambiental.

Asimismo, se desarrolla la iniciativa eCitySevilla, con casi 20 millones de euros del mismo programa. Se plantea la creación de un Sevilla TechPark sostenible y autosuficiente energéticamente mediante 12 actuaciones diferentes.

En la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se destacan cuatro proyectos centrados en innovaciones agroalimentarias, optimización energética y economía circular. Por su parte, la Consejería de Salud y Consumo tiene en marcha 47 proyectos que incluyen inteligencia artificial para el cribado de cáncer y análisis de resistencia microbiana.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente trabaja en el análisis de datos espaciales, mientras que Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda se enfoca en transporte público eléctrico y viviendas de bajo consumo energético.

Economía, Hacienda y Fondos Europeos investiga tecnologías para mejorar la cartografía. La Consejería de la Presidencia realiza un proyecto de gestión inteligente de emergencias, y Desarrollo Educativo y Formación Profesional desarrolla un sistema predictivo para itinerarios educativos personalizados.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Creadores de ‘Stranger Things’ Regresan al Cine, Dejan Atrás a Netflix

En 2025, la serie "Stranger Things" llegará a su...

Tragedia en León: El Héroe de Soria, Nacho Rumbao, Pierde la Vida en Acto de Servicio

Nacho Rumbao, bombero de 57 años, perdió la vida...

La Deuda Pública Crece un 4% hasta Junio Mientras su Proporción en el PIB Disminuye a 103,4%

En junio de 2025, la deuda pública de España...

Quedan 12.000 Plazas Disponibles en la FP de Madrid para el Próximo Curso

El proceso de admisión a los niveles de Formación...