La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha anunciado que reactivará en 2025 su campaña de sensibilización destinada a fomentar la acogida de menores tutelados que residen en centros de protección de la Junta de Andalucía. Actualmente, más de 2.600 menores se encuentran en esta situación, de los cuales 106 tienen entre cero y seis años, una etapa crucial para su desarrollo futuro.
La consejería ha lanzado un llamado a las familias andaluzas para que consideren acoger, adoptar o colaborar con los menores, con el objetivo de que "todos los niños, niñas y adolescentes sepan lo que es el calor de un hogar". Esta iniciativa es especialmente importante para los menores de seis años, quienes se encuentran en una edad esencial para su desarrollo físico, psicológico y emocional.
En la comunidad autónoma, hay un total de 5.860 menores tutelados, de los cuales casi la mitad, 2.651, viven en centros residenciales, mientras que los restantes 3.209 residen con familias. Entre los menores en centros de acogida, 106 tienen de 0 a 6 años, y 461, de 7 a 12 años. Consciente de la importancia del entorno familiar, la Junta de Andalucía busca impulsar el acogimiento, la adopción y la colaboración. Esta última opción permite a los menores pasar fines de semana y periodos no lectivos con familias, proporcionando una valiosa experiencia para su desarrollo.
La campaña ‘Acoger, adoptar, colaborar, DA MUCHO’ tiene como objetivo que cada menor tutelado experimente el calor familiar. La Junta anima a las familias a conocer los programas disponibles, asegurando el acompañamiento en todo el proceso, desde el inicio hasta el acoplamiento del menor en el hogar. Para ello, se ha reforzado el equipo dedicado a esta tarea, garantizando que las familias no estarán solas en ninguna etapa.
El lema de la campaña, financiada con fondos europeos, destaca el beneficio mutuo del acogimiento: las familias aportan estabilidad y modelos de convivencia, mientras que los menores enriquecen emocionalmente a las familias. Además, la consejería trabaja en la Estrategia de cuidados y protección de niños, niñas y adolescentes tutelados de Andalucía para el periodo 2024-2030, que promueve entornos familiares y un cuidado personalizado para los menores.
Se invita a la sociedad andaluza a conocer estos programas y a actuar solidariamente. Más información está disponible en el sitio web de la Junta: https://lajunta.es/59m8c.
Fuente: Junta de Andalucía.