El Gobierno Andaluz Incrementa Ayudas para Maquinaria Agraria a 150 Millones

En el contexto de la internacionalmente reconocida feria Fruit Logística en Berlín, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado un incremento significativo en las ayudas destinadas a la modernización de explotaciones agrarias en la región. La Junta de Andalucía ha ampliado el presupuesto de estas subvenciones hasta los 150 millones de euros para facilitar la adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola. Esta medida pretende asegurar que ningún agricultor o ganadero quede rezagado y que la agricultura en Andalucía se vuelva no solo más sostenible, sino también más rentable.

Acompañado por el secretario general de Agricultura, Manuel Gómez Galera, Fernández-Pacheco explicó que inicialmente estas ayudas contaban con un presupuesto de 100 millones de euros, cifra que ha crecido con el objetivo de respaldar al campo andaluz. Las ayudas cubrirán, en general, el 50 por ciento de la inversión subvencionable, con la posibilidad de aumentar este porcentaje bajo ciertas condiciones, como ser joven agricultor, realizar inversiones colectivas o desarrollar proyectos en áreas con limitaciones naturales.

El consejero subrayó que esta acción representa una «apuesta sin precedentes» por el sector agrícola de Andalucía y se complementa con una inversión total de 325 millones de euros destinada a la modernización de regadíos y el desarrollo de infraestructuras hidráulicas. Parte de este presupuesto se utilizará para triplicar los fondos del Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía (PARRA), alcanzando una inversión de 165 millones de euros para transportar el agua regenerada desde las estaciones depuradoras hasta las comunidades regantes.

Adicionalmente, se ha materializado un convenio entre la Junta de Andalucía, la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) y los regantes, que asegura una inversión de 140 millones de euros para la modernización del regadío. También se destinarán ocho millones de euros a la mejora de la eficiencia energética en los sistemas de riego y doce millones de euros para la construcción de balsas.

Fernández-Pacheco destacó el valor del producto hortofrutícola andaluz en el mercado internacional, con Europa como su principal destino y Alemania como el mayor importador. Los productos andaluces también han consolidado su presencia en mercados lejanos como Estados Unidos y Australia. Resaltó que la clave para seguir avanzando es lograr una agricultura cada vez más sostenible, que priorice la eficiencia hídrica y modernice las maquinarias, asegurando así que los productos de Andalucía continúen siendo reconocidos globalmente por su excelencia y sostenibilidad en los procesos de producción.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...