El Gobierno andaluz invierte 695.000 euros para fomentar la investigación arqueológica en colaboración con universidades

La Consejería de Cultura y Deporte ha destinado 695.000 euros para impulsar el desarrollo de Proyectos Generales de Investigación Arqueológica en Andalucía, en colaboración con universidades públicas. Este esfuerzo busca preservar, estudiar y difundir el patrimonio histórico de la región. La consejera Patricia del Pozo subrayó la importancia de estos acuerdos para avanzar en las fases de los Planes Generales de Investigación en yacimientos de Córdoba, Granada, Almería, Málaga, Huelva y Jaén, combinando el interés científico y la divulgación ciudadana.

Se han establecido convenios con cinco universidades: la Universidad de Córdoba investigará en Ategua y Medina Azahara; la Universidad de Granada en la cuenca de Orce y Los Millares; la Universidad de Málaga continuará en el Cerro del Villar; la Universidad de Jaén en Puente Tablas; y la Universidad de Huelva en la ciudad romana de Turóbriga.

Además, la Consejería presentará los avances en las II Jornadas de Difusión de los Proyectos Generales de Investigación Arqueológica, que tendrán lugar el 18 de septiembre en el Museo de Málaga. Con acceso libre previa inscripción, el evento busca fomentar la investigación y difusión del patrimonio cultural.

En las jornadas se abordarán proyectos como el de Ategua, donde se investiga un edificio circular singular; los estudios en la villa romana de Gabia en Granada; y el análisis urbanístico del Cerro del Villar, explorando la etnicidad y relaciones sociales en el contexto fenicio. Esta segunda edición da continuidad a la actividad del año pasado en el Museo Íbero de Jaén, destacando la diversidad de proyectos en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TSMC Aumenta Precios en Tecnologías de 2–5 nm: La Potencia Inquebrantable en la Era de la IA

A partir de enero de 2026, TSMC aplicará un...

Actualizaciones Recientes del Hospital del Mar: Innovación y Avances en Atención Médica

El Hospital del Mar ha sido recientemente distinguido con...

Hero Driver LED: La Innovadora Baliza V16 Conectada, Obligatoria para 2026

A partir del 1 de enero de 2026, entra...

Construye tu Sueño: Casa Prefabricada de Amazon con Dos Dormitorios por Menos de 10,000 Euros

En un movimiento sorprendente que promete transformar el acceso...