El Gobierno Andaluz Invierte Cerca de 77 Millones en la Industria del Campo de Gibraltar

En un acto celebrado para la presentación de la Memoria de la Asociación de Grandes Industrias (AGI) del Campo de Gibraltar, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, destacó la considerable inversión de 76,8 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía. Gracias a los fondos europeos de transición justa, esta inversión se destinará al desarrollo de nuevos proyectos industriales de ámbito global en la provincia de Cádiz, con cinco proyectos enfocados en fomentar la industria verde. De estos proyectos, dos son específicos para el Campo de Gibraltar y actualmente se encuentra abierto el plazo para presentar propuestas.

Sanz señaló que Andalucía se ha convertido en una de las regiones europeas más atractivas para la inversión, alejándose de tópicos dañinos mediante un enfoque basado en moderación, diálogo y reformas. Detalló que se han asignado 10,14 millones de euros para impulsar la economía circular y combustibles alternativos. Estos fondos respaldarán proyectos relacionados con la biomasa, combustibles limpios, economía circular y recuperación de metales, además de mejorar las infraestructuras requeridas en municipios como Algeciras, San Roque, La Línea de la Concepción y Los Barrios.

Además, se invertirán 5 millones de euros en fortalecer el ecosistema industrial del hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar, con el objetivo de impulsar este sector energético, facilitar la transición y atraer inversión para proyectos de hidrógeno.

Otros proyectos en la provincia de Cádiz incluyen una inversión de 15,2 millones de euros en innovación de la industria naval, 17,3 millones para el Hub aeronáutico NET ZERO en Jerez, y 873.512 euros para la iniciativa Nueva Bauhaus Europea. Estos esfuerzos buscan generar soluciones constructivas eficientes y sostenibles.

Antonio Sanz destacó que el presupuesto conjunto de 400 millones de euros en incentivos contribuirá al avance del sector industrial en competitividad y eficiencia energética, incluyendo proyectos en la industria manufacturera, aeroespacial y logística avanzada para 2025 y 2026.

Asimismo, subrayó la transformación económica de Andalucía hacia un modelo más diversificado, con el sector tecnológico emergiendo como un motor clave. La estrategia digital, que busca mantenerse hasta 2027, ha recibido más de 1.000 millones de euros, logrando la digitalización de la economía andaluza en solo tres años. Sanz reafirmó el compromiso de simplificar procesos y mejorar la eficiencia administrativa para beneficiar a la economía y la vida diaria de las empresas.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Suspensión de Nuevos Ingresos en el Hospital Comarcal del Penedés tras Inundaciones

Las intensas lluvias del sábado en Vilafranca del Penedés,...

Unesco Protege la Ruta Wixárica: Patrimonio Mundial contra la Depredación Ambiental

La Unesco ha inscrito la Ruta Wixárika por los...

Sergio Rollón, Rescatado en Helicóptero tras Sufrir Seria Cornada en Valdetorres del Jarama

Un joven novillero compite en la final del Circuito...