El Gobierno andaluz lanza programas de empleo, inclusión social y educación con una inversión cercana a mil millones.

La Junta de Andalucía lleva a cabo una ambiciosa inversión para fomentar el empleo, la inclusión social y la educación, con una inyección cercana a los mil millones de euros en diversos programas. Se espera que para finales de año esta cifra alcance los 1.289 millones de euros, cubriendo el 61,31% de los fondos destinados al programa FSE+ en la región, como ha anunciado Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. Estos avances se presentaron en el segundo Comité de Seguimiento Anual del Programa FSE+ Andalucía 2021-2027, celebrado en Sevilla, donde han participado representantes de la Comisión Europea y diversos organismos sociales.

En el ámbito de la inclusión social, se han implementado medidas en zonas desfavorecidas y para colectivos vulnerables, asignando más de 491 millones de euros. El esfuerzo se centra en grupos tales como personas en situación de pobreza, inmigrantes y jóvenes extutelados.

En el área de empleo, se han lanzado incentivos para fomentar la contratación indefinida y la estabilidad laboral, con un asignamiento superior a 200 millones de euros. La iniciativa «T-Acompañamos» del SAE busca emplear a jóvenes a través de proyectos inclusivos en el marco del Plan de Empleo Juvenil 2024-2025. Se prevé la creación de 18.250 proyectos integrales, con la expectativa de insertar laboralmente al 40% de los participantes.

El programa «Emplea-T» también ofrece incentivos a la contratación de menores de 30 años, mientras que en educación se sigue apostando por programas de refuerzo como el PROA, dirigido a mejorar la competencias clave de estudiantes con necesidades específicas, y el Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival.

Asimismo, se continúa promoviendo el bilingüismo y el aprendizaje de lenguas extranjeras, junto con ayudas para alumnos con necesidades educativas especiales. Las acciones en zonas necesitadas de transformación social también se están materializando bajo el programa de garantía infantil.

El FSE+ para Andalucía 2021-2027, con 2.103 millones de euros asignados, busca consolidar una región más inclusiva y social. La Junta de Andalucía, en colaboración con más de 300 entidades, persigue preparar a más de 45,000 desempleados para el mercado laboral con el programa «T-Acompañamos», que contempla un presupuesto de 202,5 millones de euros. Este esfuerzo refleja un incremento significativo del 22% respecto al marco 2014-2020, reforzando el compromiso con el bienestar social y económico de la comunidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...