La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la licitación de las obras para construir siete nuevos puntos limpios en la región. Anunciada el 26 de noviembre en el perfil del contratante, esta iniciativa contempla actuaciones en Aracena (Huelva), Atarfe (Granada), Bormujos (Sevilla), Casares (Málaga), Jódar (Jaén), Mengíbar (Jaén) y Pulianas (Granada). El proyecto cuenta con un presupuesto base de 3.505.553,39 euros, incluyendo IVA.
Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, subrayó la trascendencia del proyecto para avanzar hacia una Andalucía más sostenible. «La construcción de estos puntos limpios no solo refuerza nuestro compromiso con la gestión eficiente de los residuos, sino que también dota a los municipios de herramientas clave para fomentar la economía circular y cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad», afirmó García. Según la consejera, esta actuación es una prueba adicional de que la Junta de Andalucía se compromete con un modelo de desarrollo compatible con el progreso y el bienestar ciudadano.
Este proyecto forma parte del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, una iniciativa lanzada en 2023 para ayudar a los municipios andaluces a cumplir sus objetivos de tratamiento de residuos. En total, el plan beneficia a 12 municipios en las provincias de Cádiz, Huelva, Jaén, Málaga, Granada y Sevilla, y recibe financiación de fondos FEADER.
La construcción de estos puntos limpios se inscribe en la Medida 41 del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIREC), que persigue dotar a todos los municipios con más de 2.000 habitantes de un punto limpio fijo o móvil. Asimismo, contribuye al Objetivo 21 del PIREC, que busca mejorar el sistema de recogida separada de residuos municipales. Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reitera su compromiso con la gestión eficiente y sostenible de los residuos, promoviendo la economía circular y protegiendo el medio ambiente en la senda de una transición ecológica justa para la comunidad autónoma.
Fuente: Junta de Andalucía.