El Gobierno Andaluz Presenta su Modelo de Gestión Hídrica en Congreso Mundial del Agua en Abu Dabi

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha tenido una destacada participación en el ‘Congreso Mundial IDRA 2024: Abordar la escasez de agua’, organizado por la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización, que se celebra en Abu Dabi. Durante su intervención, Fernández-Pacheco expuso el modelo de gestión hídrica de Andalucía, destacando las medidas adoptadas para implementar el uso de recursos hídricos no convencionales, como las aguas desaladas y regeneradas.

En el transcurso del congreso, el consejero recorrió las instalaciones del Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dabi y sostuvo reuniones con los organizadores. En estos encuentros, se anunció que uno de los eventos mundiales de la asociación tendrá sede permanente en Sevilla, iniciando así una serie de reuniones en Andalucía a partir del próximo año.

Fernández-Pacheco participó en dos paneles temáticos junto a representantes tanto del sector público como privado de diversos países. En el primer panel, titulado ‘Compensación de la escasez de agua: el papel de la desalinización y la reutilización’, el consejero detalló la estrategia andaluza que busca alcanzar 180 hm³ de agua regenerada y 160 hm³ de agua desalada para 2027. Subrayó la importancia de simplificar la tramitación administrativa y de fomentar el uso de energías renovables para el desarrollo sostenible de estos recursos.

Por otra parte, recalcó la cooperación necesaria entre los sectores público y privado en desalación y regeneración. Las administraciones, afirmó, deben mejorar la seguridad hídrica y la gobernanza del agua, mientras que el sector privado debería contribuir con tecnología, financiación y conocimiento en obras hidráulicas.

En el segundo panel, Fernández-Pacheco habló sobre la singularidad climática de Andalucía, resaltando los casi diez años de sequía que enfrenta la región. Este desafío ha impulsado al gobierno andaluz a intensificar el uso de recursos no convencionales para satisfacer tanto las necesidades humanas como las de sectores estratégicos como la agricultura y el turismo. Desde hace cinco años, el volumen de aguas regeneradas se ha multiplicado por cuatro y se espera que, para 2027, Andalucía lidere en España el uso de agua regenerada.

Fernández-Pacheco concluyó enfatizando la importancia de estar preparado para futuras sequías, protegiendo el medio ambiente, y reafirmó que la regeneración del agua será clave en las políticas hídricas venideras.

El congreso mundial, que se celebra del 8 al 12 de diciembre de 2024 en Abu Dabi, aborda el tema central «Hacer frente a la escasez de agua», ofreciendo un espacio para debates técnicos y empresariales sobre desalación y reutilización del agua.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...