El Gobierno de Juanma Moreno presenta 16 propuestas clave para una reforma integral de la sanidad pública y anuncia 4.371 nuevas contrataciones

La sanidad pública andaluza se encuentra en un momento crucial, marcado por un ambicioso paquete de medidas que busca fortalecer el sistema de salud en la comunidad. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, presentó en el Pleno del Parlamento autonómico un conjunto de 16 reformas estructurales dirigidas a mejorar la atención en un contexto de creciente demanda asistencial y retos demográficos y tecnológicos. Sanz hizo un llamado a la colaboración entre todos los grupos parlamentarios y actores del ámbito sanitario y social, enfatizando que la salud de los andaluces debe ser la prioridad absoluta.

Entre las medidas propuestas, destaca una «revolución digital sin precedentes» que incluirá la implementación de agendas inteligentes, buzones de citas automatizados y la creación de Distritos Digitales en los centros de salud. Esta transformación busca modernizar infraestructuras y mejorar la accesibilidad y la capacidad de respuesta del sistema sanitario. Además, se adelantaron proyectos significativos de infraestructura para 2026, como el nuevo Hospital de Málaga y el Hospital Materno Infantil de Huelva, con una inversión cercana a los 700 millones de euros.

Otro aspecto relevante del plan es la ampliación de la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con la incorporación de 4.371 nuevos profesionales, lo que representa la mayor ampliación en décadas. Este refuerzo se concentrará en áreas críticas como Atención Primaria, salud mental, y programas de trasplantes y cribado oncológico. Más de 2.200 de estos nuevos empleados se integrarán antes de finalizar 2025, en un esfuerzo por mejorar la atención al paciente.

El plan también contempla una transformación del modelo asistencial, con nuevas incorporaciones de perfiles profesionales en Atención Primaria, como fisioterapeutas y logopedas, con el fin de ofrecer una atención más integral y personalizada. La regulación de la selección de personal en zonas rurales será otro paso clave para estabilizar las plantillas en áreas críticas.

La integración del ámbito sociosanitario con la atención sanitaria en residencias también es un objetivo primordial, buscando ofrecer una atención más segura y continua a las personas mayores. Se planea potenciar la Medicina de Precisión y fortalecer el papel de las farmacias comunitarias como aliados estratégicos del sistema.

La salud mental recibirá un refuerzo importante con la ampliación de dispositivos hospitalarios y equipos comunitarios, así como la inclusión de nuevos especialistas en trasplantes y terapias avanzadas. La digitalización será otra línea de acción, con la incorporación de nuevos profesionales en sistemas de información, con miras a mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión de datos.

Finalmente, Sanz destacó la creación de un Comité de Expertos en Sanidad que analizará los retos estructurales del sistema y formulando propuestas para garantizar su sostenibilidad. El objetivo es construir un modelo sanitario centrado en los profesionales y la ciudadanía, con más recursos, personal y tecnología, avanzando hacia una sanidad pública moderna, eficiente y humana que cumpla con las expectativas de la sociedad andaluza.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Contribuyentes Mantienen Vigilia ante Cambios en el Impuesto sobre el Patrimonio hasta 2026

El fallo del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad del...

Repensando las Oposiciones en España: Más Allá de la Memorización hacia la Innovación y la Comprensión

Las oposiciones en España, criticadas por su enfoque excesivamente...

Gobierno Defiende el Interés General en la Oferta de BBVA sobre Sabadell, afirma Cuerpo

El banco vasco ha decidido llevar ante el Tribunal...

Reafirmación de Nuestro Compromiso Social

El 25 aniversario del periódico '20minutos' se celebra con...