El Gobierno de Juanma Moreno Refuerza su Compromiso con un Acuerdo Histórico que Aporta 6.500 Nuevos Docentes

El Gobierno de Andalucía ha formalizado un acuerdo estructural con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT para fortalecer la educación pública en la región. Esta iniciativa, considerada histórica por el presidente andaluz Juanma Moreno, prevé una inversión significativa y reafirma que la educación pública es una prioridad para su administración.

Entre las acciones más destacadas, se contempla la incorporación de 6.500 nuevos docentes en los próximos cuatro años, con la llegada de 2.528 de ellos prevista para septiembre de 2025. Este plan de choque se orienta a fortalecer los centros que enfrentan mayores desafíos, mejorar los resultados académicos y brindar atención personalizada a los estudiantes.

El acuerdo también incluye la reducción progresiva de la ratio de alumnos por aula a 22 en el Segundo Ciclo de Infantil, una medida solicitada por la comunidad educativa. Esta reducción se implementará entre los cursos 2026/2027 y 2028/2029. Además, se aumentará el número de especialistas en Educación Especial, favoreciendo así una atención diferenciada para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales.

Otro pilar del acuerdo es la reducción de la carga burocrática que enfrentan los educadores. Las medidas a implementar buscan simplificar procesos administrativos, permitiendo a los docentes concentrarse en su función principal: la enseñanza. Además, se restablecerá la convocatoria de acceso a Cátedra para docentes de Secundaria, una medida esperada que reconoce el esfuerzo y la profesionalización del profesorado.

Juanma Moreno ha enfatizado que este es el duodécimo acuerdo firmado con sindicatos educativos desde 2019, reflejando un diálogo continuo y constructivo con la comunidad educativa. La mejora salarial, el aumento de plantillas y la modernización de infraestructuras han sido componentes esenciales de su gestión, con la convicción de que el futuro de la sociedad reside en la educación.

Durante el curso 2024/2025, el sistema educativo andaluz contará con un presupuesto que supera los 9.000 millones de euros, gracias al cual se ha incrementado la plantilla docente. A pesar de la reducción en la matrícula de alumnos, se han completado numerosas obras de mejora y ampliación de infraestructuras educativas, garantizando la accesibilidad y eficiencia energética de los centros.

La formación profesional también ha sido objeto de atención, con la implementación de una nueva FP Dual que ha establecido miles de convenios con empresas, favoreciendo la inserción laboral de los jóvenes. En paralelo, la tasa de abandono escolar se ha reducido en 6,5 puntos desde 2018, acercándose a la media nacional, mientras que las tasas de titulación han mejorado notablemente.

Con este pacto, el Gobierno andaluz busca consolidar una educación pública de calidad que priorice a alumnos, docentes y familias, proyectando hacia el futuro una Andalucía más educada y preparada para los desafíos venideros.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Julia Roberts Lidera Impactante Thriller Académico Desenterrando Abusos en el Campus

Después de cautivar con “Rivales” y causar una recepción...

Bruselas Inicia Procedimiento Contra España por Restricciones en la OPA de BBVA sobre Sabadell

La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento contra España...

Aire Acondicionado Portátil para Campistas: La Solución Perfecta para Viajes en Camper

El EcoFlow WAVE 3 es un aire acondicionado portátil...