El Gobierno Facilita el Cambio de Liderazgo en Telefónica: Marc Murtra Sustituye a Álvarez-Pallete

Este sábado, durante un consejo extraordinario del Consejo de Administración de Telefónica, José María Álvarez-Pallete dejó oficialmente su cargo como presidente de la compañía. Esta decisión se da en medio de una serie de cambios en la estructura de accionariado impulsados en gran medida por la SEPI (Sociedad Española de Participaciones Industriales), bajo el ala del Ministerio de Hacienda, junto con el apoyo significativo de los saudíes de STC.

Álvarez-Pallete, quien lideró Telefónica durante los últimos nueve años, afrontó un periodo desafiante al frente de la empresa. No obstante, la entrada de nuevos accionistas y la presión del Ejecutivo anticiparon su salida. En su declaración oficial, Telefónica destacó la necesidad de iniciar una nueva etapa en la presidencia ejecutiva, haciendo referencia a las «nuevas fuerzas» que influirán en el futuro de la compañía.

Marc Murtra, quien es conocido por su estrecha relación con el Gobierno de Pedro Sánchez, ha asumido la presidencia de Telefónica. Actualmente presidente de Indra, Murtra posee una sólida trayectoria en el ámbito empresarial y ha sido una figura clave en la interacción entre el Gobierno y las grandes corporaciones españolas. Su cercanía con el PSC y su vinculación con la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ lo convierten en un candidato de consenso para los accionistas públicos y privados. Con experiencia en la gestión de grandes empresas y un profundo conocimiento del entorno político español, Murtra se perfila como un «valor seguro» para el Ejecutivo.

En Indra, Murtra ha trabajado de cerca con la SEPI, el principal accionista de la compañía. Su selección como presidente de Telefónica es percibida como una estrategia para consolidar las relaciones entre la empresa y el bloque de poder español constituido por la SEPI, Criteria y el Gobierno. El nombramiento busca asegurar un equilibrio entre los intereses empresariales y políticos dentro del accionariado de Telefónica.

El reemplazo de Álvarez-Pallete ocurre en un contexto de revolución accionarial en Telefónica. En 2023, los saudíes de STC adquirieron un 9,9% de la empresa, y poco después, el Gobierno retomó su participación accionaria al comprar un 10%. Esta situación, junto con la extensión de la participación de Criteria Caixa al 10%, creó un panorama complicado para el antiguo presidente, quien se enfrentaba a un accionariado con intereses diversos.

Con la llegada de Murtra a la presidencia, se esperan otros movimientos significativos en el consejo de administración de Telefónica. La SEPI, Criteria y STC son los principales actores en esta situación, y ya se especula con la posibilidad de que estas entidades busquen mayor representación en el máximo órgano de decisión de la operadora. Este escenario subraya la relevancia de mantener un equilibrio entre los intereses de estos tres grandes actores en el futuro de la compañía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...