En Malaga TechPark, el grupo de Sostenibilidad ha llevado a cabo una jornada significativa enfocada en los retos energéticos, el autoconsumo y las comunidades solares, en un evento que tuvo lugar en el edificio Green Lemon de la tecnópolis. Esta sesión ha permitido profundizar en las diversas formas de autoconsumo así como en la normativa vigente relacionada con la implementación de comunidades solares fotovoltaicas.
La jornada, organizada por KWSolutions, una consultoría e ingeniería especializada en eficiencia energética del Grupo TOPdigital, tuvo como propósito fomentar una colaboración más eficaz en el desarrollo de proyectos de energía compartida. Durante el encuentro, se discutieron aspectos fundamentales sobre el uso óptimo de los espacios disponibles y la gestión de la energía en la actualidad.
Clara Gálvez, directora de Control Interno y Contratación de Málaga TechPark y coordinadora técnica del Grupo de Sostenibilidad, destacó la importancia de optimizar los recursos en esta era de transición energética. Según Gálvez, el desarrollo de modelos de autoconsumo compartido se ha convertido en una herramienta esencial para la sostenibilidad, no solo de las empresas, sino también de las comunidades.
Este evento se integra dentro de la iniciativa del Club de Directivos Málaga TechPark Execs, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la transición energética en el contexto empresarial del parque. Se convirtió en un punto de encuentro para empresas, expertos y profesionales interesados en las energías renovables y la eficiencia energética.
Endi Camacho, directora de KWSolutions y Consultoría Energética del Grupo TOPdigital, celebró el creciente número de empresas en Málaga TechPark que están incorporando paneles solares fotovoltaicos. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de optimizar el espacio de manera integral para aprovechar estas tecnologías. Por su parte, Pablo de la Rosa, responsable de Desarrollo de Negocio del Grupo Quantica Renovables, abordó las modalidades de autoconsumo y la importancia del almacenamiento energético, citando las excepcionales horas de sol que brinda el clima español, y particularmente el malagueño.
La jornada concluyó con una ronda de preguntas que permitió a los asistentes obtener respuestas de expertos como Aaron Luque de KWSolutions y Francisco Andrey de Grupo Quantica Renovables. También participó Pedro Luque, coordinador del Grupo de Sostenibilidad, quien reafirmó el compromiso con la sostenibilidad y las energías renovables.
El Club de Directivos Málaga TechPark Execs, fundado con el objetivo de fomentar la colaboración entre las empresas del parque y visibilizar la excelencia profesional, aglutina a más del 70% del empleo de la región. Desde su creación durante la pandemia, ha reunido a emprendedores y directivos de un gran número de empresas de renombre, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema empresarial del parque y promoviendo el talento y proyectos de I+D+i. Estos esfuerzos continúan consolidando los vínculos entre las organizaciones que forman parte de esta comunidad.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.