El Hospital Quirónsalud Vitoria Organiza el Primer Encuentro ‘Juntos Avanzamos’ con Asociaciones de Pacientes de Álava

El Hospital Quirónsalud Vitoria ha organizado su primer Encuentro «Juntos Hacemos Más», un evento pionero destinado a reforzar la comunicación y colaboración entre las asociaciones de pacientes y los profesionales sanitarios en Álava. La iniciativa, emprendida en colaboración con la Fundación Quirónsalud, permitió a diversos representantes de organizaciones expresar sus necesidades y sugerencias para optimizar la atención sanitaria en la región.

Entre las demandas más destacadas, la Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (ASAFES) subrayó la importancia de hacer los hospitales más accesibles y de presentar la información de manera comprensible tanto para los pacientes como para sus familiares. Durante la jornada, se discutieron diversas maneras de enriquecer la experiencia del paciente, haciendo hincapié en la colaboración continua más allá de las paredes del hospital.

El evento contó con la participación de asociaciones como ADELA ARABA, LONG COVID Euskalherria y la Asociación de Afectados de Linfedema, entre otras. También asistieron altos directivos del grupo Quirónsalud, incluyendo a Elena Fernández, directora de Enfermería, y Carlos Emparan, director Médico, quienes abordaron las cuestiones planteadas por las organizaciones en torno al tratamiento y experiencia de los pacientes.

El encuentro tuvo como principal objetivo estrechar lazos entre Quirónsalud y las asociaciones locales, siempre manteniendo el enfoque en el paciente. «Nuestro objetivo es poner al paciente en el centro de todos nuestros procesos para ofrecer la mejor experiencia», afirmó Manu Díaz de Corcuera, gerente territorial de Quirónsalud en el País Vasco.

Las organizaciones presentes hicieron hincapié en la importancia de que los profesionales de la salud estén informados sobre las diversas asociaciones existentes y el material que pueden proporcionar. Este aspecto es crucial, especialmente para aquellos pacientes que reciben diagnósticos nuevos y necesitan orientación y apoyo.

Por su parte, ADELA Álava destacó la relevancia de visibilizar la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para fomentar la investigación y mejorar la calidad de vida de los afectados. Este primer encuentro marca el inicio de una serie de sinergias prometedoras, que buscan beneficiar tanto a pacientes como a sus familias en su camino hacia una mejor atención sanitaria.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Telescopio Webb Descubre una Enigmática Mancha Cercana a una Estrella: Posible Nuevo Planeta en el Horizonte

El telescopio espacial James Webb ha generado interés al...

La Vivienda se Corona como la Mayor Preocupación de los Españoles, Revela el CIS

El último barómetro del CIS revela que la vivienda...

Diada en Cataluña: Jornada de Reflexión y Debate en el Congreso

Por primera vez, la celebración de la Diada en...

El FBI publica imágenes del principal sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI ha publicado dos imágenes de una "persona...