El Hospital Universitario Torrecárdenas Celebra el III Encuentro de Neurocirugía Enfocado en Patología Raquídea

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha sido el escenario del III Encuentro de Neurocirugía, que se ha desarrollado bajo el lema «Buscando Consensos en Torno a la Patología Raquídea: Un Camino Ilusionante». Este evento ha sido una importante oportunidad para poner en valor la colaboración y coordinación entre las diversas unidades del hospital, con el objetivo de ofrecer una atención de alta calidad a los pacientes que enfrentan problemas de columna vertebral.

La inauguración de esta jornada multidisciplinar ha contado con la presencia de autoridades y profesionales del ámbito sanitario, incluyendo al delegado territorial de Sanidad, Juan de la Cruz Belmonte, así como al director gerente del hospital, Manuel Vida, y otros representantes de la administración local y provincial. Durante su intervención, Belmonte destacó la relevancia de estos encuentros para la formación y el intercambio de conocimientos entre profesionales, subrayando que son el reflejo de un sistema de salud dinámico y comprometido con la excelencia.

El Hospital Universitario Torrecárdenas se posiciona como un referente en Andalucía debido a su capacidad para generar sinergias entre especialidades y a su enfoque centrado en el paciente. Belmonte enfatizó que jornadas como esta contribuyen a enriquecer la calidad de atención y la seguridad del paciente, lo que resulta fundamental para la Consejería de Salud y Consumo.

Manuel Vida, por su parte, destacó el enfoque multidisciplinar necesario para abordar la complejidad de la patología raquídea, reconociendo el destacado trabajo de la Unidad de Neurocirugía por su dedicación a la excelencia asistencial y su empeño en la innovación.

El vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Ángel Escobar, también subrayó la importancia de este encuentro como un espacio consolidado para el intercambio de experiencias y conocimientos. Esto, según él, sitúa a Almería en la vanguardia sanitaria y refuerza el compromiso de la Diputación con la salud y el desarrollo de la comunidad.

La concejal de Economía, Innovación y Contratación del Ayuntamiento de Almería, Vanessa Lara, expresó su orgullo por acoger iniciativas de este nivel, señalando que estas no solo reflejan el prestigio del hospital, sino también el crecimiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Almería.

Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para la mejora asistencial, tales como la calidad en los cuidados y la seguridad del paciente en patología raquídea, junto con ponencias sobre las indicaciones para la derivación de estos pacientes a la neurocirugía. Un bloque destacado se centró en identificar las «Banderas Rojas y Amarillas» en la derivación de pacientes, subrayando la importancia del papel de la imagen diagnóstica y el rol del médico rehabilitador en el manejo conservador.

Este encuentro ha reafirmado el compromiso de las instituciones con la excelencia en la atención sanitaria y la formación continua de los profesionales, un paso decisivo hacia el futuro de la salud en la región.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La reacción de Abascal ante el silencio de la izquierda tras agresión en Pamplona

Santiago Abascal, líder de Vox, ha criticado el silencio...

Pasión y Conocimiento: Equipos Innovan al Combinar Deporte y Estudio en el Polideportivo

En el pabellón de Vic, Barcelona, el club Femení...

Crea y Descarga Stickers Espeluznantes para tus Conversaciones

La celebración de Halloween el 31 de octubre se...