El IAA Participa en la Décima Edición de Desgranando Ciencia: Una Fusión de Historia, Ciencia, Humor y Arte

El festival Desgranando Ciencia se prepara para celebrar su décimo aniversario en Granada los días 16 y 17 de mayo de 2025, reuniendo a más de setenta representantes de la comunidad científica y divulgadora de toda España. Este evento de divulgación científica, que tuvo su origen en 2013 en el Parque de las Ciencias, mantiene su esencia enfocada en llevar la ciencia más innovadora al público a través de charlas breves de diez minutos, acompañadas de espectáculos y diversas actividades paralelas.

En esta edición especial, el evento no solo conmemora su propia trayectoria, sino que también celebra importantes aniversarios de instituciones científicas locales que han colaborado en su organización. Destacan el Parque de las Ciencias, que cumple 30 años, así como el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), con 50 años, y la Estación Experimental del Zaidín, que celebra 70 años de actividad científica en Granada. Emilio García, responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del IAA-CSIC, resalta el orgullo de haber sido parte de estos diez años de Desgranando Ciencia, describiéndolo como un evento de calidad inigualable en el ámbito de la divulgación a nivel nacional.

Bajo el lema «Historia(s) de la Ciencia», esta edición del festival promete sumergir a los asistentes en una variedad de ramas científicas, combinando historia, conocimiento, humor, arte y entretenimiento. La reflexión sobre el pasado permitirá a los participantes comprender mejor el presente y afrontar los desafíos del futuro. Esta temática se visualiza en un cartel diseñado por la ilustradora Miriam Rivera, proveniente del proyecto Biomiics.

Entre las intervenciones programadas para el viernes 16 de mayo, se encuentran las ponencias de Antxon Alberdi, director del IAA-CSIC; Emilio García y la investigadora Sara Cazzoli, quienes ofrecerán perspectivas distintas sobre el conocimiento científico. Además, el festival contará con la presencia de varios divulgadores conocidos, como Miguel Ángel Cajigal ‘El Barroquista’ y la escritora Espido Freire, quienes llevarán a cabo representaciones que fusionan historia y ciencia. La dirección del evento correrá a cargo de Marga Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.

El festival también incluye a destacados comunicadores nacionales y locales, como el psicólogo Ramón Nogueras y la guionista Raquel Sastre, entre otros. Como en ediciones anteriores, las charlas serán transmitidas en línea a través del sitio web oficial del festival y en el canal de YouTube de Hablando de Ciencia, garantizando así un alcance más allá de los asistentes presenciales.

Una actividad paralela de gran relevancia es el certamen «Desgranando Cómics», que llega a su quinta edición, permitiendo a ilustradores y guionistas narrar historias científicas a través de viñetas. El plazo de participación está abierto hasta el 31 de marzo de 2025 y cuenta con dos categorías: ‘Semilla’ para menores de 16 años y ‘Pinsapo’ para el público adulto. Las obras premiadas se darán a conocer el 16 de mayo y los galardonados recibirán premios en efectivo y lotes de cómics.

Este evento, organizado por la asociación Hablando de Ciencia, cuenta con el respaldo de diversas entidades granadinas, incluyendo la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias, así como de instituciones como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Además, se cuenta con el apoyo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, la Estación Experimental del Zaidín y la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. La financiación del evento también depende de los mecenas que participan en la campaña de crowdfunding, abierta hasta la celebración del festival.

Desgranando Ciencia se perfila así como un espacio de encuentro único entre ciencia y ciudadanía, poniendo de relieve la importancia de la divulgación científica y el acceso al conocimiento en la sociedad actual.

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...