El IAA se Une a la Campaña de Visibilización en Granada por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, el Ayuntamiento de Granada, a través de su Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad, en colaboración con la Red de Igualdad, Diversidad e Inclusión de los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la ciudad, ha puesto en marcha una campaña para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas en Granada. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad de género en los campos científico y educativo, abarcando los seis centros CSIC que operan en la localidad.

La concejal Encarnación González resaltó la importancia de visibilizar la labor de las científicas, así como de inspirar a las niñas y adolescentes a considerar carreras en las áreas de ciencia y tecnología. «Queremos que nuestras jóvenes se vean reflejadas en las trayectorias de mujeres científicas que han logrado destacarse. Es vital que entiendan que la ciencia es un espacio para todas y que pueden convertirse en referentes del futuro», expresó González.

La campaña, que se desarrollará del 27 de enero al 14 de febrero de 2025, incluirá mupis en todos los distritos de Granada, donde se presentarán las biografías y logros de 18 investigadoras asociadas a los centros del CSIC. Esta acción no solo tiene como fin resaltar el impacto de estas mujeres en la ciencia, sino también ofrecer ejemplos inspiradores a las generaciones más jóvenes. La concejal añadió que es esencial que las niñas y adolescentes puedan ver a estas científicas como modelos a seguir en su futuro académico y profesional.

La necesidad de fomentar la igualdad de género en ciencia y educación es clara. A pesar del incremento en la participación femenina en la investigación, persisten brechas considerables, especialmente en el sector privado, donde solo el 31% del personal investigador es mujer. González enfatizó que es fundamental seguir apoyando políticas que promuevan la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, dados los datos recientes que indican que solo el 27,9% de los estudiantes en áreas como Ingeniería y Arquitectura son mujeres.

Para reforzar el mensaje de la campaña, el Ayuntamiento ha lanzado la III Edición del Concurso de Dibujo, Mural y Vídeo, dirigido a centros educativos de Granada. Este certamen pretende incentivar el interés por la ciencia entre los jóvenes y reflexionar sobre la igualdad de género en este campo. Habrá diversas categorías para diferentes niveles educativos, y se establecerán premios con una exposición de los mejores trabajos programada del 14 al 27 de febrero de 2025 en la Sala de Exposiciones del Centro Europeo de las Mujeres Mariana Pineda.

En la presentación de la campaña participaron diversas profesionales de los centros del CSIC en Granada, quienes subrayaron el compromiso de la ciudad para impulsar la igualdad de género en el ámbito científico. Con estas acciones, Granada no solo busca visibilizar el trabajo de las científicas, sino también afianzar su compromiso con la igualdad de género en todos los sectores, haciendo un llamado a las nuevas generaciones para que se integren en el apasionante mundo de la investigación científica.

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...