El IAAP celebra 40 años impulsando la innovación en la Junta mediante la formación de 1,4 millones de empleados públicos

3
minutos de tiempo de lectura
El IAAP celebra 40 años impulsando la innovación en la Junta mediante la formación de 1,4 millones de empleados públicos

El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) celebra sus 40 años de trayectoria como pilar fundamental en la modernización, transformación e innovación de la Administración Pública de Andalucía. Este organismo se ha consolidado como un referente tanto a nivel nacional como internacional, al ofrecer formación continua a más de 1,4 millones de empleados públicos que han participado en sus 30,000 cursos, jornadas y encuentros durante estas cuatro décadas.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado que el IAAP trasciende el rol de un simple centro de formación, considerándolo un «laboratorio de ideas, escuela de talento y brújula ética de la Administración andaluza». Desde su creación, el IAAP ha buscado no solo capacitar técnicamente a los empleados, sino también inculcar valores de ética, integridad, transparencia, igualdad y sostenibilidad.

Durante su intervención en la Comisión parlamentaria, Nieto recordó que el IAAP inició su labor paralelamente a la creación de la Junta de Andalucía. Su misión inicial fue unificar las herramientas, procedimientos y una cultura ética entre los empleados públicos, con el fin de adaptarse a los cambios progresivos enfrentados a lo largo del tiempo.

En respuesta a un contexto marcado por la globalización, el IAAP ha promovido la cooperación internacional, comenzando en 1996 con el programa MEDELCO junto a Marruecos, extendiéndose a países como Panamá y El Salvador, y participa activamente en el Centro Latinoamericano de Desarrollo (CLAD). También ha fomentado la colaboración interadministrativa con universidades y empresas europeas, formalizando 363 convenios desde 1987.

Con la llegada del nuevo siglo y la administración electrónica, el IAAP incorporó herramientas digitales a sus contenidos formativos y lanzó la primera plataforma virtual en 2001, actualizada en 2012. Durante la pandemia de COVID-19, el instituto reforzó la formación a distancia, demostrando su capacidad de adaptación, y actualmente cuenta con un moderno Campus Virtual.

Los planes de formación del IAAP se adaptan continuamente a las nuevas necesidades sociales, integrando temas sobre sostenibilidad, enfoque de género, salud laboral y los Objetivos de la Agenda 2030. Además, en el último año se han llevado a cabo actividades para promover la igualdad de género y prevenir la violencia de género, alcanzando a 3,923 personas.

Nieto también mencionó el desafío de la renovación generacional en la Administración, en vista de las próximas jubilaciones masivas. Para asegurar la transferencia de conocimiento, el IAAP ha implementado programas como Transfer, mapas de conocimiento crítico y encuentros intergeneracionales.

Frente a la transformación histórica impulsada por el Gobierno de Juanma Moreno, el IAAP desarrolla programas de formación y mentoría personalizados para fortalecer competencias directivas y promueve la memoria institucional y el liderazgo responsable en las organizaciones. Programas como el de líderes emergentes han despertado el interés de otras comunidades autonómicas.

Finalmente, Nieto enfatizó que la formación es un derecho y deber recogido en la Ley de Función Pública de 2023, siendo uno de los ejes fundamentales del acuerdo histórico con los sindicatos para mejorar el empleo y el servicio público, donde el IAAP continuará desempeñando un papel clave para construir una nueva Administración de la Junta.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

El IAAP celebra 40 años impulsando la innovación en la Junta mediante la formación de 1,4 millones de empleados públicos — Andalucía Informa