El IAM Impulsa la Igualdad en Educación Primaria a través de Cuentos para Universitarios

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha lanzado un innovador taller formativo destinado a los estudiantes de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla, centrado en la promoción de la igualdad de género mediante el uso de cuentos. Bajo el nombre ‘Qué me estás contando’, esta iniciativa, que cuenta con la participación de 200 estudiantes, busca sembrar los valores de inclusión, respeto y diversidad entre los futuros educadores.

Este taller, que arrancó en febrero y permanecerá activo hasta abril, se lleva a cabo en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla y el Centro de Documentación María Zambrano, dependiente del IAM. Loles López, consejera de Inclusión Social, resaltó la relevancia de este tipo de actividades para inculcar en los futuros docentes de Educación Primaria una conciencia profunda sobre la igualdad y los buenos tratos, necesarios para el desarrollo de una sociedad más equitativa y libre de violencia.

López subrayó la importancia de la coeducación como herramienta para un desarrollo integral libre de los condicionantes de género. Además, destacó el continuo trabajo del Instituto Andaluz de la Mujer con las universidades andaluzas, recordando su colaboración en el Comité Científico del Congreso Andaluz de Coeducación, celebrado en Córdoba a finales de enero.

‘Qué me estás contando’ se integra en el plan de estudios del segundo curso del Grado en Educación a través de la asignatura ‘Metodología de Investigación Educativa y Atención a la Diversidad’, enfocándose en la coeducación y la prevención de la violencia de género. Con grupos de 25 estudiantes por sesión, el taller aborda la identificación de estereotipos y roles de género en los cuentos, ofrece herramientas para la valoración de historias igualitarias y promueve el uso de cuentos que transmiten valores inclusivos.

El material didáctico proviene del Centro de Documentación María Zambrano, que se especializa en cuestiones de mujeres y género, ofreciendo recursos e información para apoyar estas temáticas. El éxito del taller también se reflejó en la participación de alumnos del ciclo formativo de Educación Infantil del IES Salvador Távora de Sevilla, quienes participaron en sesiones específicas realizadas en enero.

La respuesta positiva tanto de estudiantes como de profesores subraya la efectividad y necesidad de estas iniciativas, que buscan reforzar una visión educativa fundamentada en la igualdad y el respeto a la diversidad desde los primeros años de formación docente.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Insta a los Estadounidenses a Resistir en la Batalla Comercial de Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido...

Desafíos Contemporáneos: La Crisis del Derecho Internacional en el Siglo XXI

La reciente visita de Benjamín Netanyahu a Hungría, recibiendo...

Maduro Asegura Liderazgo con Estrategia de Éxito Frente a Aranceles de Trump

El líder venezolano ha expresado su confianza en que...