El IAM Optimiza Herramienta para Crear Protocolos contra el Acoso Sexual en el Ámbito Laboral

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha realizado una serie de mejoras a la herramienta ‘Crea el protocolo de tu empresa’, la cual permite a las empresas andaluzas generar su propio protocolo de prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral, en cumplimiento con la normativa de igualdad de género. El formulario, disponible en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer, permite descargar un protocolo ajustado a las características específicas de cada empresa. Esta herramienta se presenta en formato editable para que las empresas puedan personalizarlo y adaptarlo a su propia realidad organizativa.

Los modelos propuestos por el IAM están diseñados para enfrentar diversas situaciones que las empresas andaluzas podrían encontrar al implementar un procedimiento para prevenir y tratar el acoso sexual y por razón de sexo. Hay modelos específicos que consideran si la empresa está obligada a desarrollar un plan de igualdad y si el protocolo debe ser negociado con la representación legal de los trabajadores. Tanto el acoso sexual como el acoso por razón de sexo son aspectos fundamentales en el diagnóstico y procedimiento de actuación de un plan de igualdad.

Olga Carrión, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, ha destacado la necesidad de actualizar la herramienta ‘Crea el protocolo de tu empresa’ tras las últimas reformas legislativas en materia de igualdad y acoso. Esta actualización no solo refleja los cambios legislativos, sino que también permite contabilizar las descargas y personalizar los protocolos con los logos de cada entidad. Además, se puede determinar si una empresa debe implementar un plan de igualdad —obligatorio para aquellas con más de 50 empleados— y si dicho protocolo ha sido acordado con la representación sindical para su inclusión en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos.

En abril de 2023, 29 empresas en Andalucía habían elaborado su protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo mediante esta herramienta. Las mejoras introducidas han llevado a un incremento notable, con 38 protocolos registrados en las dos últimas semanas de mayo.

El Servicio de asesoramiento a empresas en igualdad, EQUIPA, del Instituto Andaluz de la Mujer, tiene como objetivo principal ofrecer metodologías y herramientas que faciliten el cumplimiento de la normativa de igualdad de género, promoviendo entornos laborales más igualitarios y libres de violencia hacia las mujeres. Este servicio también responde a todas las consultas relacionadas con el acoso sexual y por razón de sexo, facilitando el cumplimiento normativo según la situación de cada organización.

El IAM también promueve el Manifiesto por unas empresas libres de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral, al que ya se han adherido 259 empresas, demostrando su compromiso con la creación de entornos laborales seguros y justos para las mujeres.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...