En el último Pleno del Parlamento, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha resaltado el notable incremento en las inversiones en infraestructuras sanitarias bajo el Gobierno de Juanma Moreno. Según Hernández, desde 2019 hasta la fecha, el gobierno ha multiplicado por 4,3 las inversiones en comparación con los diez años previos a 2019. En cifras, entre 2019 y 2025, se han destinado 2.892 millones de euros para infraestructuras sanitarias, superando ampliamente los 661 millones invertidos entre 2012 y 2018.
Este aumento de la inversión ha permitido la creación de 64 nuevos dispositivos sanitarios y, con casi 2.000 millones de euros, la ejecución de 1.800 proyectos de reformas, ampliaciones y nuevos centros. De cara a 2024, el presupuesto autonómico contempla 572,2 millones para infraestructuras y equipamientos, incrementando en un 3% la consignación respecto al año en curso. De este montante, 562 millones estarán a cargo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), distribuidos en 435,7 millones para dispositivos hospitalarios y más de 126 millones para Atención Primaria.
Hernández ha enfatizado la importancia de estas inversiones para garantizar una infraestructura sanitaria moderna y de calidad, que responde a las necesidades tanto de profesionales como de pacientes en Andalucía.
Entre los proyectos destacados para el próximo año se encuentra el Hospital Materno Infantil de Huelva, cuya construcción se adjudicará a principios del próximo año. El proyecto, con un presupuesto global de 74 millones de euros, ha sido modificado para adaptarse a las necesidades funcionales actuales de la zona. Actualmente, la licitación para la modificación del proyecto original está en marcha, con un valor de 562.000 euros, y se espera que las obras comiencen una vez concluidos estos trámites.
Fuente: Junta de Andalucía.