En España, el párkinson afecta a unas 150,000 personas, consolidándose como la segunda enfermedad neurodegenerativa más común tras el alzhéimer. Pese a los múltiples tratamientos existentes, no hay ninguno que detenga o ralentice su progresión, limitándose a mitigar los síntomas. Más allá de medicamentos y consultas neurológicas, los pacientes requieren terapias complementarias, las cuales no son cubiertas por la sanidad pública, dejando en manos de entidades como la Fundación Degén su provisión. Esta organización, fundada en 2011 con un enfoque original en la investigación, ha evolucionado para centrar sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de los pacientes, ofreciendo apoyo emocional y diversas terapias online gratuitas. Por otro lado, sus iniciativas buscan también integrar a familiares en el proceso, dada la complejidad del cuidado constante que implica la enfermedad. A futuro, la Fundación planea expandir sus servicios y proporcionar recursos formativos para los cuidadores, pese a los desafíos financieros inherentes.
Leer noticia completa en 20minutos.



