El Impacto Económico de las Seis Copas del Rey en La Cartuja: 257 Millones de Euros

El Consejo de Gobierno ha anunciado los resultados económicos de las últimas seis ediciones de la Copa del Rey de fútbol masculino celebradas en el estadio La Cartuja de Sevilla durante el período 2020-2025. El evento generó un impacto económico total de 257 millones de euros, a pesar de que las ediciones 2019-2020 y 2020-2021 se realizaron a puerta cerrada debido a la pandemia, con un impacto de 10 millones de euros por edición.

Tras la pandemia, el impacto económico se multiplicó significativamente. La edición 2021-2022, con el encuentro entre el Real Betis Balompié y el Valencia Club de Fútbol, alcanzó los 45 millones de euros. En 2023, el partido entre el Real Madrid y el Club Atlético Osasuna generó 50 millones de euros, mientras que la final de 2023-2024 entre el Athletic Club y el R.C.D. Mallorca llegó a 67 millones de euros, un aumento de 17 millones respecto al año anterior.

La edición más reciente, celebrada el 26 de abril, generó un impacto económico estimado entre 75 y 90 millones de euros, siendo la de mayor repercusión hasta el momento. Esta edición registró una afluencia de más de 110.000 personas y una ocupación hotelera superior al 95%.

El impacto mediático también ha sido significativo. La final entre el Barcelona y el Real Madrid fue transmitida a más de 180 países, alcanzando una audiencia estimada de 450 millones de espectadores y contando con 300 periodistas acreditados. Las anteriores finales en Andalucía también destacaron en alcance, variando entre 40 millones en 2020 y 180 millones en 2024 en términos de audiencia.

La Junta de Andalucía ha invertido 10 millones de euros en mejoras del Estadio La Cartuja, elevando su capacidad a 70.000 localidades tras sumar 12.000 asientos. Esta inversión ha posicionado al estadio como uno de los principales recintos deportivos del país.

La Copa del Rey se ha erigido como una plataforma de promoción deportiva, cultural y turística para Sevilla y Andalucía, fortaleciendo su reputación como anfitriona de grandes eventos deportivos. La Junta continúa impulsando el desarrollo económico y turístico de la región a través del deporte y eventos internacionales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alerta Experta: El Peligro Creciente de la Araña Más Venenosa en España

La araña más venenosa de España ha generado preocupación...

Cantabria Solicita Repatriación de 18 Menores Extranjeros No Acompañados tras Acuerdo con Vox

El Gobierno de Cantabria ha solicitado la repatriación de...

Aviso sobre Aditivos de Neumáticos en la Cadena Alimentaria Europea

Un análisis llevado a cabo en Suiza reveló la...

Cientos de vuelos cancelados en EE.UU. tras fallo en la comunicación con controladores aéreos

Cien vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de Newark...