El Impulso a la Investigación Científica Movilizará 170 Millones de Euros en 2025

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado un ambicioso plan para impulsar la investigación en Andalucía, destinando más de 170 millones de euros a través de la iniciativa ‘InvestigAndalucía’. El consejero José Carlos Gómez Villamandos reveló esta iniciativa durante la inauguración de ‘Andalucía Knowledge’, un destacado evento en el marco de Transfiere, el foro de ciencia, tecnología e innovación más importante del sur de Europa, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Transfiere se ha consolidado como un evento clave para los agentes del sistema del conocimiento, duplicando su número de empresas participantes en los últimos seis años. En esta edición, la Junta de Andalucía presenta un espacio de 500 metros cuadrados, integrando a diversas entidades públicas bajo la marca de la Junta, incluyendo oficinas de resultados de investigación de universidades públicas y presentaciones de Andalucía TRADE.

En ‘Andalucía Knowledge’, se abordan temas relevantes como innovación empresarial, financiación de proyectos, tecnologías duales en defensa, hidrógeno verde y energía de fusión. Estos temas son de gran importancia para la región, que busca potenciar su impacto en investigación e innovación a nivel nacional e internacional.

Paralelamente, se recordó la presentación de ‘InnovAndalucía’, una iniciativa con seis líneas de subvenciones que moviliza 59 millones de euros con fondos FEDER para apoyar empresas, el sector aeroespacial, clústeres y centros tecnológicos. Ahora, ‘InvestigAndalucía’ refuerza la investigación científica con importantes incentivos para recursos humanos, proyectos de investigación, unidades de excelencia, y transferencia de conocimiento.

Además, se destacan infraestructuras estratégicas en Andalucía, como los proyectos Ifmif-Dones en Escúzar y el Tokamak en Sevilla, que cuentan con un apoyo de 115 millones de euros por parte de la Junta. Estas infraestructuras no solo buscan revolucionar la obtención de energía sostenible, sino también atraer talento y dinamizar el tejido productivo y diversos campos del conocimiento, como la medicina y la física de partículas.

Gómez Villamandos enfatizó que estas iniciativas impulsan la generación y retención de talento en Andalucía, aspirando a convertir la región en un referente de perfiles especializados y capital humano excepcional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intensa Ola de Calor y Alta Densidad del Aire Azotan la Jornada de Hoy

El regreso de la calima está generando una situación...

Colombia en la Encrucijada: Retos de Seguridad y Resiliencia

La situación fiscal de Colombia atraviesa momentos críticos debido...

Senador Uribe Turbay es Operado de Emergencia tras Crisis de Salud

El senador colombiano se encuentra en estado crítico en...

Tensiones en la Justicia: Amenazas de Huelga y Acusaciones de ‘Bulos’ a Jueces y Fiscales

El Gobierno enfrenta un nuevo escándalo mientras el ministro...