Hace 50 años, la muerte de Francisco Franco marcó un momento crucial en la historia de España, poniendo fin a una dictadura y sembrando la semilla de un nuevo rumbo para el país. Sin embargo, el acontecimiento que tuvo lugar el 20 de noviembre aún está envuelto en misterios y teorías, una de las cuales ha sido popularizada por la serie «Cuéntame cómo pasó». Esta teoría sugiere que la señal de la muerte del dictador se manifestaría con la emisión de un documental sobre pingüinos titulado «Es duro ser pingüino» en TVE. Aunque este documental nunca existió, la noche anterior a la muerte de Franco, el 19 de noviembre, la programación fue anómala y se optó por la película «Objetivo Birmania» debido a su larga duración, interrumpida varias veces para actualizaciones sobre el estado del dictador. Emilio Martínez-Lázaro, entonces trabajador de TVE, defiende haber visto el documental, pero no lo asocia a un mensaje oculto, sino a una táctica para ganar tiempo. El día siguiente iba a proyectarse «Satanás nunca duerme», otra pieza de este rompecabezas histórico lleno de especulaciones.
Leer noticia completa en 20minutos.



