El Infoca Interviene en 613 Incendios Durante el Periodo de Alto Riesgo, 118 Menos que la Media del Último Decenio

El Consejo de Gobierno ha evaluado los resultados finales de la campaña de incendios forestales 2024 del Plan Infoca, con un saldo de 6.062 hectáreas quemadas, lo que supone una reducción del 34% respecto a la media del último decenio. De estas hectáreas, 683 correspondieron a arbolado y 5.379 a matorral. A lo largo de la campaña se realizaron 613 intervenciones en terrenos forestales, 118 menos que la media de los últimos diez años, con un total de 109 incendios y 504 conatos.

A pesar de la reducción en el número de igniciones, los incendios significativos destacaron por comportamientos extremos, motivados por la alta acumulación de biomasa en los montes andaluces. Entre los incendios más relevantes, se mencionan los ocurridos en Enix, Níjar, Tarifa, Obejo, Pinos Puente, Víznar, Almuñécar y Andújar.

Durante la temporada de alto riesgo, comprendida del 1 de junio al 15 de octubre, el dispositivo del Plan Infoca centró sus esfuerzos en la vigilancia y extinción de incendios, en un contexto marcado por temperaturas anómalamente altas en los meses previos. Febrero, marzo y mayo registraron temperaturas superiores a 31ºC, alcanzando hasta 38ºC en los valles del Guadalquivir y del Guadiato. El año fue calificado de seco, con un déficit hídrico persistente en provincias como Almería, Granada y Málaga.

El verano andaluz fue testigo de dos olas de calor, la segunda de las cuales se prolongó del 23 de julio al 12 de agosto, convirtiéndose en la segunda más larga registrada en España desde 1975. En este período, se emitieron cuatro avisos por olas de calor, destacándose temperaturas de 45,7ºC en El Granado y de 45,2ºC en Andújar.

El Plan Infoca, con un presupuesto de 243,34 millones de euros, aumentó su inversión en un 11% respecto al año anterior. El dispositivo implicó 117 vehículos pesados, 1.260 para transporte de personal, diversas unidades móviles y tecnología avanzada para la gestión y seguimiento de incendios. En cuanto a medios aéreos, se desplegaron 44 aeronaves, el mayor número hasta la fecha, incluyendo aviones de vigilancia, helicópteros de distintos tipos y drones.

El Consejo de Gobierno destacó el papel esencial de los 4.700 efectivos del Plan Infoca, enfatizando la importancia de su dedicación para el éxito de la campaña de incendios forestales en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona vs. Betis: Sigue el Partido en Directo y Minuto a Minuto

El FC Barcelona se enfrenta al Real Betis en...

Thibau Nys Brilla con Triunfo en el GP Miguel Indurain de Ciclismo en Lizarra

En Tierra Estella, el ciclismo es más que un...

Benjamin Haddad Aboga por una Nueva Era de Inversiones en Defensa para Europa

Un experto analista político, que fue testigo en Washington...