El Infoca Revoluciona su Plataforma: Datos en Tiempo Real, Red Digital y Drones con IA

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido el Comité Asesor Regional del Plan Infoca, donde se han presentado los recursos destinados a enfrentar el periodo de alto riesgo de incendios forestales, que va del 1 de junio al 15 de octubre. Durante este tiempo, estará prohibido el uso de fuego y el tránsito de vehículos a motor en zonas forestales y sus alrededores.

El Plan Infoca ha activado su fase de Preemergencia Situación Operativa Cero, que durará hasta el 31 de octubre, enfocándose en el seguimiento de las variables que influyen en los incendios, y el análisis del 100% de los incendios en la comunidad autónoma.

Antonio Sanz anunció que Infoca implementará protocolos de comunicación e inteligencia artificial para usar drones terrestres y aéreos en situaciones de emergencia. Esta iniciativa es parte del proyecto europeo ‘Hurricane’ y permitirá obtener información en el puesto de mando sin entrar en zonas de riesgo.

Desde el 2 de junio, estará disponible la Plataforma de la Ciudadanía, que permitirá el seguimiento en tiempo real de los incendios forestales a través del Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (PIGEA). También se publicará diariamente el índice de riesgo de incendios.

El presupuesto del operativo ha aumentado un 5,8% a 257 millones de euros, siendo el mayor de su historia, destinando 111 millones a extinción y 146 millones a prevención. El dispositivo cuenta con 4.700 profesionales y ha mejorado sus medios tecnológicos y materiales.

Las infraestructuras se han fortalecido con nuevos Centros de Defensa Forestal y pistas de aterrizaje, además de renovar su flota de vehículos con una inversión de 45,4 millones de euros.

El Infoca dispondrá de 40 medios aéreos, 23 helicópteros y 13 aviones de la Junta, junto a otros medios del Estado y empresas públicas. Además, la nueva Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA) centraliza recursos con un presupuesto de 270 millones de euros y más de 5.000 efectivos.

Para mejorar las operaciones, se han implementado la Red Digital de Emergencias de Andalucía (REJA) y la plataforma de gestión ‘Fire Response’, mejorando la comunicación y el acceso a la información durante emergencias.

Antonio Sanz agradeció el esfuerzo de todos los cuerpos de seguridad y entidades involucradas en la lucha contra los incendios, durante un acto en el que estuvo acompañado por diversas autoridades.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Atos se Consolida como Líder en el Informe ISG Provider Lens™ para Socios de ServiceNow 2025

Atos ha sido destacado como líder en el ámbito...

Carlos Alcaraz vs. Khachanov: Horario y Dónde Ver en Vivo el Partido del ATP Roma 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final del Masters...

Desmontando las Afirmaciones de Ayuso sobre el Plan de Calidad en Universidades Privadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado...