El Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía fue ayer escenario de un emotivo acontecimiento que reunió a más de 300 personas para conmemorar los cincuenta años de historia del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Este evento celebró no solo el medio siglo de avances en la investigación astrofísica, sino también el fuerte compromiso del instituto con la sociedad.
Olga Muñoz y Antxon Alberdi, representantes del IAA-CSIC, condujeron el evento, que contó con las intervenciones del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; Antonio Posadas, secretario general de Investigación e Innovación; y Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La presencia de estos destacados funcionarios ratificó el reconocimiento que ha ganado el IAA-CSIC en la investigación científica tanto a nivel nacional como internacional.
A lo largo de 2025, el IAA-CSIC ha desarrollado un variado programa de actividades para compartir sus logros con la ciudadanía. Se resaltaron iniciativas como un mural del artista urbano granadino El Niño de las Pinturas, que refleja el vínculo histórico del centro con la ciudad, y la publicación de un libro conmemorativo que recorre sus hitos científicos. Entre otras actividades, se realizaron la experiencia ‘El Universo a bocados’, que fusionó ciencia y gastronomía, y la exposición ‘Un cambio de PERSPECTIVA’, que invita a reflexionar sobre nuestra conexión con el universo.
En la ceremonia de ayer, además de anunciar un relevo en la dirección del IAA-CSIC—donde Olga Muñoz asumió oficialmente el liderazgo tras la despedida de Antxon Alberdi—los oradores destacaron el impacto del instituto en el ámbito de la astrofísica. Mientras Alberdi reflexionó sobre el legado del instituto, Muñoz subrayó su compromiso de continuar la excelente trayectoria del IAA-CSIC.
Cruz Cigudosa, por su parte, destacó la importancia de los Centros Severo Ochoa, al cual pertenece el IAA-CSIC, como pilares del sistema científico español. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía anunció una inversión de dos millones de euros para fortalecer infraestructuras científicas del instituto, lo cual será clave para su rápida evolución y para hacer avances en el estudio del cosmos.
Eloísa del Pino también alabó la trayectoria notable del IAA-CSIC, que ha estado en la vanguardia de la investigación astrofísica y de desarrollos tecnológicos para telescopios espaciales y terrestres. Durante el evento, el público disfrutó de un espectáculo titulado ‘El viaje. Un musical cósmico’, que ofreció una representación de la historia y los logros del instituto.
Con este significativo acto, el IAA-CSIC concluye un año de celebraciones y reflexiones, reafirmando su compromiso hacia el futuro como líder en la investigación del universo y en la divulgación científica. Esta fiesta no solo conmemora un hito importante, sino que también sienta las bases para un nuevo capítulo en su rica y diversa trayectoria, continuando su conexión con la sociedad y el legado científico que ha construido durante cinco décadas.
Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía