El Instituto del Patrimonio Histórico evaluará el ajuar de la Virgen de los Desconsuelos de Chiclana tras el incendio

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha recibido el ajuar de la Virgen de los Desconsuelos de la Hermandad de los Afligidos de Chiclana de la Frontera (Cádiz), cuyos enseres resultaron dañados en el incendio del pasado 31 de marzo. Las piezas dañadas, que serán ahora analizadas para evaluar su estado, incluyen el conjunto de la saya bordada en oro fino -compuesta de falda, manguitos y cinturilla-; el manto bordado en oro; la corona, realizada en los talleres de orfebrería Santos, en 2022; el encaje y puñal pectorales, de 2015; la cruz pectoral en plata, realizada en 2023; así como seis varas de alpaca plateada, del año 1980.

Para el diagnóstico de los daños, los técnicos del IAPH especializados en conservación y restauración de patrimonio textil y platería y orfebrería realizarán los estudios necesarios con la finalidad de elaborar un informe-diagnóstico sobre los daños, y un presupuesto y una propuesta de intervención.

Especialistas del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) analizando el estado del manto de la Virgen de los Desconsuelos.

El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, ha asistido al depósito en la sede del IAPH del ajuar de la Virgen de los Desconsuelos que resultaron afectados. En el acto también han estado presentes el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz, Jórge Váquez, el director del IAPH, Juan José Primo, y Francisco Lagóstena Gutiérrez e Isabel Rodríguez González, miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad.

Víctor González ha destacado la experiencia de los técnicos del IAPH para recuperar bienes del patrimonio histórico de carácter religioso, así como el compromiso de las hermandades y cofradías andaluzas en el cuidado y conservación del patrimonio que custodian, a las que se les darán unas recomendaciones desde el Instituto para el mantenimiento de estos bienes.

En los próximos días, también serán depositadas en el Instituto para su evaluación las imágenes de la Virgen del Rocío de Vélez-Málaga, afectada por un incendio durante la estación de penitencia, y de la Virgen de Gracia, patrona de Almadén de la Plata (Sevilla), la más deteriorada.

El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz, Jórge Váquez, el director del IAPH, Juan José Primo, y Francisco Lagóstena Gutiérrez e Isabel Rodríguez González, miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad.
El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz, Jórge Váquez, el director del IAPH, Juan José Primo, y Francisco Lagóstena Gutiérrez e Isabel Rodríguez González, miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad.

Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

BBVA Lanza Chalets Adosados de Tres Dormitorios a Precios Insuperables

BBVA ha lanzado una oferta que ha captado la...

Descubre el Secreto Mejor Guardado de La Rioja: El Mayor Tesoro de Pirita de Europa

En La Rioja, el pueblo de Navajún alberga uno...

Última Hora en Directo: Actualidad Política al Minuto

El partido político en España ha mostrado señales de...

Trump Refuerza Seguridad en Los Ángeles: Aumenta Presencia de Guardia Nacional y Moviliza Marines

La cuarta jornada de manifestaciones en la ciudad californiana...