El Sunshine Tour se convierte en el pilar inicial del calendario de grandes eventos de la provincia de Cádiz, con la inauguración de su XXXI edición en Vejer. Desde el 16 hasta el 23 de marzo, este icónico evento traerá al mundo de la hípica a unos mil jinetes y amazonas procedentes de más de 50 países, quienes se darán cita en la Dehesa Montenmedio para participar en un total de 550 competiciones. Este circuito, que se distingue por su envergadura y relevancia, tiene un fuerte impacto económico en la región, estimándose en al menos 60 millones de euros.
Durante las nueve semanas de competiciones, se llevarán a cabo 38 pruebas que son puntuables para el Ranking Longines de la Federación Ecuestre Internacional, además de repartirse un total de 2,5 millones de euros en premios. Un aspecto destacado de esta edición es la inclusión de un CSIO (Concours de Saut International Officiel) para jóvenes, junior y menores, lo que permite a las selecciones de varios países competir en un ambiente de alto nivel. Además, la doma tendrá un espacio destacado, reflejando la diversidad y calidad del evento.
Los 3.200 caballos que participarán en el Sunshine Tour estarán compitiendo en lo que se considera la mayor instalación ecuestre de competición en Europa, con 60 hectáreas dedicadas a este deporte. La organización ha puesto especial énfasis en la calidad de las instalaciones, que ofrecen amplias opciones no solo para los competidores, sino también para los asistentes. Con pruebas para todos los niveles, incluidas para los más pequeños, el evento se presenta como una “pequeña ciudad dedicada al caballo”, con diversas opciones de ocio, restaurantes, zonas comerciales y un entorno natural para disfrutar en familia.
La asistencia de destacados jinetes, muchos situados en el top-10 mundial, está confirmada, representando a 57 nacionalidades hasta la fecha. Montenmedio se ha establecido como un espacio ideal para no solo iniciar la temporada hípica al aire libre, sino también para fomentar el comercio, incluyendo la compra-venta de caballos y yeguas.
En una reciente rueda de prensa, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, destacó la importancia del Sunshine Tour como “el primer gran evento de 2025” en la provincia. En este sentido, la Diputación ha creado la Oficina de Grandes Eventos, diseñada para impulsar la industria cultural y deportiva en la región, con un impacto notable en el empleo y el turismo. Se prevé que este evento genere 250 puestos de trabajo directos y alrededor de 1.400 indirectos, beneficiando a la comunidad local.
El apoyo institucional al evento este año se cuantifica en 120.000 euros, contribuyendo así a la oferta turística de La Janda en una época de temporada baja, mejorando la utilización de las infraestructuras hoteleras y de restauración locales. Se espera que alrededor de 60.000 personas asistan al evento, lo que garantizará unas 26.000 pernoctaciones y proyectará una imagen de excelencia y sostenibilidad a nivel internacional. Este evento no solo refuerza la posición de Cádiz en el circuito ecuestre mundial, sino que también se convierte en un motor de desarrollo económico y social para la región.
Para detalles adicionales, los interesados pueden visitar la página oficial del evento en sunshinetour.net.
Fuente: Diputación de Cádiz.