El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera presenta hasta el 26 de enero una destacada exposición titulada ‘Gratia Plena’, que exhibe una colección de 24 obras, incluyendo pinturas, dibujos y esculturas, de la artista granadina Conchi Quesada, quien actualmente reside en Málaga.
La inauguración de esta muestra tuvo lugar el martes, con la presencia del vicepresidente y diputado provincial Juan Rosas, juntamente con el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y la propia artista. Según Rosas, Conchi Quesada se distingue como la única pintora andaluza que ejerce la labor de copista en el Museo del Prado desde 2014, entre un selecto grupo de apenas una docena de artistas. Este hecho se relaciona con una tradición que han cultivado figuras históricas como Picasso, Goya y Monet. Este año, Quesada ha estado trabajando en la copia de ‘La Anunciación’ de Fra Angelico, destacándose su técnica admirable que prescinde de dibujos preliminares, tal como expone María de la O Pérez, representante de la Oficina de Copias del Prado.
La exposición ‘Gratia Plena’ incluye obras de fuerte temática religiosa que re-crean tallas e imágenes emblemáticas de Málaga, como el Cautivo y el Rico, utilizadas como elementos promocionales para sus salidas procesionales. Estas obras, muchas de ellas cedidas por diversas cofradías y museos de Málaga, se complementan con trabajos privados de la artista, como su óleo ‘Un canto a la vida’ y reproducciones de obras clásicas.
Eduardo Nieto, un historiador del arte, ha elogiado la atención minuciosa de la artista a los detalles, destacando su capacidad para capturar el realismo en texturas, gestos y luz. Además de su faceta de pintora y copista, Quesada ha llevado a cabo importantes trabajos de restauración, como la Virgen del Carmen de los Submarinistas y las hornacinas del convento de las Mercedarias de Málaga, restaurando imágenes deterioradas por el tiempo y el elemento.
Conchi Quesada, nacida en 1957 en Zafarraya y trasladada a Málaga en 1972, ha seguido su pasión por la pintura desde joven, influenciada por grandes maestros de la pintura figurativa. Su obra se caracteriza por una fusión de realismo e hiperrealismo, inspirada también en el colorido de Velázquez. A lo largo de su carrera, ha sido parte de diversas instituciones artísticas y ha colaborado activamente en la difusión del arte a través de artículos y exposiciones colectivas.
La exposición ‘Gratia Plena’ se encuentra abierta al público en el MAD, con entrada gratuita de lunes a sábado entre las 10:00 y 20:30 horas, ofreciendo al visitante una oportunidad única para apreciar el talento de esta artista en el ámbito de la pintura y la restauración.
Fuente: Diputación de Málaga.
