El MAD de Antequera presenta la exposición ‘Vivir, Crear, Viajar’ del pintor David Sancho

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) de Antequera es el escenario donde se puede disfrutar de la exposición ‘Vivir, crear, viajar’, una colección que presenta 56 obras del artista antequerano David Sancho. Esta muestra, que tendrá entrada gratuita, estará disponible para los visitantes en las salas temporales de la planta baja del museo desde hoy hasta el 25 de mayo.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, dio a conocer esta importante exposición, subrayando la inclinación de la Diputación hacia el apoyo a artistas locales a través de sus numerosos espacios culturales y expositivos. Durante la presentación, López Mestanza estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Antequera y vicepresidente de la Diputación, Juan Rosas; el concejal de Cultura de Antequera, José Medina; David Sancho, el artista, y Sebastián Gámez, crítico de arte y comisario de la exposición.

David Sancho, nacido en 1966 en Antequera, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. A lo largo de su trayectoria artística, ha estudiado y trabajado en diversos lugares, incluyendo Cheltenahm, Roma, Passau, Tetuán, Nova Zagora y Porec. Con más de 150 exposiciones colectivas y 38 individuales a su nombre, ha recibido varios premios, destacándose como primer finalista en el III y V Concurso Nacional de Artes Plásticas DCOOP en 2017 y 2019.

La exposición ‘Vivir, crear, viajar’ refleja las señales fundamentales de su obra: la necesidad de crear y viajar como formas de existencia. Como ha señalado el comisario, Sancho se mueve entre los mundos de la abstracción y la figuración a través de colores vibrantes que prefieren la interpretación libre a la simple representación de la realidad. Gámez destaca que la obra de Sancho se nutre en gran medida de una tradición que valora más el color que el dibujo, haciendo de la coloración su principal foco de estudio.

La muestra incluye obras en su mayoría en acrílico sobre lienzo y una variedad de collages, con un estilo característico que invita a la contemplación. El uso meticuloso del color le permite explorar la esencia de su pintura, como lo indica el propio artista, quien encuentra en el color un universo en el cual desea sumergirse.

Desde la perspectiva de su Antequera natal, la exposición comienza con una serie de obras que representa la tierra que lo vio crecer. Esta primera parte se complementa con un collage religioso y una serie de piezas influenciadas por el arte sacro, homenajeando a figuras como Ángel Zarraga y Zurbarán. En un viaje hacia la India, Sancho descubre que el color tiene un significado cultural profundo, lo que lo lleva a crear piezas que reflejan la variedad vibrante de colores en ese país.

Asimismo, la presentación de 20 obras inspiradas en Marruecos provoca un viaje visual al interior de la cultura marroquí, desde sus paisajes hasta sus elementos cotidianos. La exposición no se limita a estos temas; también ofrece bodegones, flores de Holanda y otros trípticos que el comisario describe como transformativos, sugiriendo que con el tiempo estas obras evolucionarán hacia nuevas series.

El ciclo expositivo en el MAD promete no solo ser un viaje visual a través de diversas influencias culturales, sino también una oportunidad para que los visitantes se adentren en la intensidad cromática y la sensibilidad estética de David Sancho, un artista que ha sabido combinar su amor por la creación y la exploración en su obra.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...