El MAF Presenta en La Térmica: Encuentro con Oliver Franklin-Wallis sobre la Crisis Mundial de los Residuos y la Perspectiva de Roanne van Voorst sobre el Amor y el Sexo en la Era de la IA

La programación expandida del Festival de Málaga, conocido como Málaga de Festival (MaF), tendrá lugar en el centro de cultura contemporánea La Térmica, donde se desarrollarán dos encuentros destacados. El primero se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 20:00 horas e incluirá una conversación con el renombrado periodista de investigación Oliver Franklin-Wallis, quien presentará su ensayo ‘Vertedero. La sucia realidad de lo que tiramos, a dónde va y por qué importa’. En esta charla participarán también Marta González-Moro, CEO de 21 gramos, y Antonio José Morales Siles, vicerrector de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga. Los participantes explorarán los significados y la relevancia de este libro, que ha sido reconocido como uno de los más importantes a nivel internacional y que recientemente llegó a las librerías españolas.

El segundo evento, programado para el miércoles 5 de marzo a las 20:00 horas, contará con la participación de la antropóloga digital Roanne van Voorst. En esta ocasión, se abordará su audaz obra ‘Sexo con robots y pastillas para enamorarse’. A través de esta charla, Van Voorst llevará a los asistentes a una profunda reflexión sobre cómo la tecnología está redefiniendo las relaciones afectivo-sexuales y las implicaciones de estos cambios en nuestra especie. Ambos encuentros tienen entrada libre hasta completar el aforo.

El ensayo de Oliver Franklin-Wallis, ‘Vertedero’, se adentra en la crisis global de los residuos, desvelando un sistema oculto que subyace en la economía moderna. A lo largo de su obra, el autor lleva al lector a un inquietante viaje por los entresijos de la industria de residuos, mostrando cómo el uso y desecho de nuestros objetos cotidianos ocultan verdades que son a menudo ignoradas. Franklin-Wallis explora diversas realidades en su búsqueda de quienes verdaderamente se encargan de gestionar nuestros desperdicios, incluyendo recicladores en la India, problemas de residuos nucleares en el Reino Unido, y el impacto de la tecnología en Ghana.

Por su parte, ‘Sexo con robots y pastillas para enamorarse’ es parte del ciclo ’25 del 21′, que examina las transformaciones del primer cuarto del siglo XXI. La obra de Roanne van Voorst plantea inquietantes preguntas sobre el futuro de las relaciones humanas en un mundo donde la inteligencia artificial cada vez juega un rol más protagónico. La autora se pregunta cómo serán los vínculos afectivos en las próximas décadas y si viviremos en un entorno con menos conexiones humanas o incluso con relaciones amorosas con máquinas.

Málaga de Festival, organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Málaga Procultura, se desarrollará del 20 de febrero al 13 de marzo y ofrecerá casi 125 acciones culturales con la participación de más de 130 creadores. Esta edición se centra en dos ejes temáticos: ’25 del 21′, que permite examinar el siglo XXI desde diferentes perspectivas, y ‘Paul Auster: el hombre de la mirada cinematográfica’, que busca acercar al público a la obra y figura de este influyente autor a través de múltiples lenguajes artísticos.

Para más información sobre el festival y su programación, puedes visitar su página oficial.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descifrando el Enigma: Las Claves Esenciales del Caso Luigi Mangione

Luigi Mangione compareció el viernes ante la Corte Estatal...

Antivirus Corporativos: ¿Un Pilar Esencial o un Gasto Prescindible para las Empresas Modernas?

En el panorama actual, las empresas enfrentan un creciente...

Cinco Ideas Ingeniosas para Dar Nueva Vida a Objetos del Hogar

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido...

Resumen de la Jornada 3 de la Liga Nacional de Fútbol 7 FEDPC

La tercera jornada de la Liga Nacional de Fútbol...