En el marco del prestigioso XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales, la villa adnamantina de Almazán se engalana para presentar una de sus más emblemáticas creaciones culinarias: el ‘Manjar del Clérigo’. Esta innovadora propuesta, elaborada por la talentosa cocinera local María Rello del Bar Las Piscinas, se alza como la gran apuesta de Almazán en el certamen que reunirá a los mejores chefs del mundo en Sigüenza el próximo 26 de octubre, en conmemoración del IX Centenario de la Reconquista de la Ciudad del Doncel.
La elección de María Rello como la representante de Almazán se debe a su victoria en el XX Concurso de Pinchos y Tapas Medievales de la localidad, celebrado en febrero, donde su ‘Manjar del Clérigo’ deslumbró a los jurados locales. Este pincho tiene como estrella principal el solomillo de cerdo, cuidadosamente aderezado con una salsa de champiñones, jamón, leche y vino dulce. La creación es presentada sobre una oblea de arroz, adornada con una teja de queso y flores comestibles, integrando un armonioso juego de sabores y texturas. María destaca el origen local de casi todos los ingredientes, subrayando el orgullo adnamantino que impregna su platillo.
El concurso, conocido por su desafío culinario, obliga a los participantes a utilizar únicamente ingredientes precolombinos, una restricción que María Rello asume como un emocionante reto. La meticulosa preparación del plato empieza con el sellado del solomillo, previamente empanado sin gluten y luego cubierto con la salsa especial antes de ser montado sobre la delicada oblea.
El certamen contará con la participación de renombrados chefs como Íñigo Tizón de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Jorge Ruiz Luzuriaga de Estella-Lizarra, Sergio Bajá de Sigüenza y José Mário Magalhães de Portugal. Ante este competitivo escenario, María Rello asegura viajar a Sigüenza con la firme intención de alzarse con el triunfo, consciente de las altas exigencias y prestigio del evento.
El Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, organizado por la Red Medieval, no solo celebra y preserva las tradiciones culinarias medievales, sino que también ofrece una plataforma única para que las ciudades participantes muestren su patrimonio gastronómico al mundo. Este año, Sigüenza, seleccionada como sede en honor a su histórica conmemoración, será el escenario donde se medirán las habilidades de los cocineros más destacados, y donde Almazán deposita su esperanza de reconocimiento internacional a través del ‘Manjar del Clérigo’.