El ‘Mapping’ del ‘Revuelo en el Museo’ Regresa en Diciembre al Bellas Artes de Sevilla

El Museo de Bellas Artes de Sevilla, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte, ha anunciado una serie de actividades para el cierre de año y el inicio del programa educativo 2024/25. Destacando entre estas propuestas, del 26 al 28 de diciembre, el museo presentará un video mapping titulado «Revuelo en el Museo», creado por Marina García Gurevich. Esta actividad, enfocada en familias con niños, es una de las múltiples programadas para diciembre, complementando las visitas guiadas a la colección bajo el lema «Los Tesoros del MBASe».

Una exposición destacada en el museo es «Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao», que exhibe 28 obras notables de maestros españoles, incluyendo pinturas y esculturas prestadas por el Museo de Bilbao durante la ampliación de su sede. Las visitas guiadas para esta exhibición estarán disponibles hasta el 16 de marzo de 2025, y se ofrecerán tanto de forma virtual como presencial, con un calendario específico para grupos y público general.

El programa educativo del museo reintroduce el «Reto MBASE», una iniciativa que incita a los participantes, incluyendo centros escolares, a explorar diversas obras de arte hasta mayo. Por otro lado, las personas mayores podrán disfrutar del taller «Conoce y Dibuja», que comenzará en enero y continuará mensualmente hasta mayo, brindando una experiencia creativa guiada para explorar la pintura.

Adicionalmente, el museo ofrece un curso sobre el arte sevillano, explorando la historia local desde la Edad Media hasta el siglo XX. Para los más jóvenes, se han organizado sesiones de cuentacuentos inspiradas en el libro «Revuelo en el Museo», acompañadas de actividades creativas, dirigidas a escolares de Primer Ciclo de Primaria.

Las actividades pretenden repetir el éxito del programa educativo del año anterior, que contó con la participación de más de 5,000 asistentes. Entre las iniciativas que captaron mayor atención se encuentran «Los Tesoros del MBASe» y las visitas guiadas, además de programas enfocados a convertir el museo en un entorno de aprendizaje profesional. Con estas acciones, el museo se consolida como un espacio dinámico e interactivo para el aprendizaje y la apreciación del arte.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...