La Diputación Provincial de Almería ha abierto el plazo de inscripción para uno de sus concursos más emblemáticos, el Maratón 48×3, en el marco del XXIII Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL). Este certamen, que se cerrará el 9 de octubre, busca fomentar la creatividad y el talento de los cineastas almerienses mediante la realización de cortometrajes en un tiempo limitado y con la colaboración de diversos equipos de trabajo.
El Maratón 48×3 está dirigido a personas mayores de edad que residen o han nacido en Almería, y tiene como objetivo que estos equipos escriban, graben y editen un cortometraje que no exceda los tres minutos. Además, se permite que un tercio de cada equipo esté compuesto por individuos que residen fuera de la provincia, aumentando así la posibilidad de colaboración entre distintas personas con diversas perspectivas creativas.
Uno de los aspectos más destacados de este año es la participación del renombrado cineasta Pablo Berger, quien será el tutor durante la fase de redacción del guion. Su inclusión no solo aportará una experiencia única a los participantes, sino que también tiene como finalidad mejorar la calidad de los trabajos elaborados durante este Maratón. La vicepresidenta de la Diputación y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha subrayado la originalidad del certamen, resaltando su valor educativo y la oportunidad que brinda a los jóvenes cineastas para vivir un proceso completo de creación cinematográfica.
La estructura del concurso se divide en tres fases. La primera es la elaboración del guion, que se desarrollará con un taller en el que Berger apoyará a los equipos para analizar y perfeccionar sus historias. Los guiones definitivos deberán entregarse el 28 de octubre. La segunda fase, la grabación, tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre, momento en el que los equipos deberán presentar sus planes de rodaje un día antes. Finalmente, la tercera fase consistirá en la edición, que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre, donde se utilizarán softwares profesionales como Final Cut Pro X o Adobe Premiere para finalizar los cortometrajes que se proyectarán durante el festival.
Los interesados en participar pueden consultar las bases y formalizar su inscripción a través de la página web del festival.
Pablo Berger, quien liderará la fase de guion, es un cineasta de renombre con una carrera llena de éxitos. Comenzó con el cortometraje «Mamá», que le abrió las puertas a una beca en la New York University. Entre sus obras más reconocidas se encuentra «Torremolinos 73», que le valió múltiples nominaciones en los Premios Goya, así como «Blancanieves», que ganó 10 Goyas en 2013, y «Abracadabra», que también obtuvo varias nominaciones. En Cannes 2023, estrenó «Robots dreams», que ganó el Goya al Mejor guión adaptado, siendo nominada al Oscar en la misma categoría.
El Maratón 48×3 no solo se ha consolidado como una plataforma para fomentar el cine en Almería, sino que también se perfila como una excelente oportunidad para que los cineastas emergentes propongan historias originales y afinen sus habilidades en cada etapa del proceso cinematográfico.
Fuente: Diputación de Almería.