Inicio Actualidad El Marco Estratégico de Simplificación: Primer Paso Hacia el Gran Cambio en...

El Marco Estratégico de Simplificación: Primer Paso Hacia el Gran Cambio en la Administración

0
El Marco Estratégico de Simplificación: Primer Paso Hacia el Gran Cambio en la Administración

El Consejo de Gobierno ha anunciado la implementación del Marco Estratégico para la Simplificación Administrativa, una iniciativa destinada a reestructurar y dar coherencia a los procedimientos administrativos en Andalucía. Este desarrollo busca crear una transformación estructural y sostenida que vaya más allá de acciones puntuales, estableciendo a la Junta de Andalucía como un referente en atención integrada, centrada en la ciudadanía y las empresas.

Desde la aprobación del Decreto 622/2019, que introdujo principios de simplificación y racionalización organizativa, Andalucía ha liderado en este ámbito. En febrero de 2024 se presentó el Plan Andalucía Simplifica, considerado el mayor esfuerzo en reducción de trámites administrativos, con la intención de mejorar la vida de los andaluces, fomentar la actividad económica y transformar la administración.

En marzo de 2023, se firmó un Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía, ratificando un compromiso con diversos sectores para enfrentar los desafíos económicos regionales. Este pacto ha dado origen a un Paradigma de Simplificación Administrativa que impulsa el nuevo marco estratégico.

El Marco Estratégico se basa en valores como la orientación a la ciudadanía, la participación del sector privado, la innovación y la cooperación interadministrativa. Sus objetivos principales son tener servicios públicos accesibles y comprensibles, y una administración más ágil y digitalizada.

Tres líneas estratégicas guiarán las acciones futuras: el rediseño de servicios y procesos, la elaboración de normas simplificadas y la gestión del cambio organizativo. Estos esfuerzos pretenden anticiparse a las necesidades ciudadanas y promover una administración proactiva.

El progreso alcanzado ha sentado las bases para una gestión pública más eficaz y menos burocrática, transformando la relación entre la administración, los ciudadanos y las empresas, y fomentando el crecimiento económico y el bienestar social en Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil