El crecimiento explosivo de la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama tecnológico, impulsando una creciente demanda de infraestructura especializada en centros de datos. Un informe recientemente publicado por Dell’Oro Group ha revelado que el mercado de switches para redes de back-end de IA alcanzará cifras superiores a los 100.000 millones de dólares en los próximos cinco años. Este desarrollo resalta una tendencia clara: el aumento de la tecnología Ethernet en las redes, mientras InfiniBand, aunque aún relevante, pierde protagonismo.
En la actualidad, los switches Ethernet lideran el mercado. A pesar de que se anticipa un incremento en las instalaciones de InfiniBand en los próximos años, las proyecciones ajustadas de Dell’Oro Group indican que Ethernet continuará consolidándose como la solución de interconexión preferida en grandes clústeres de IA. Según Sameh Boujelbene, vicepresidente de Dell’Oro Group, la demanda de hardware de alto rendimiento permanece en auge a pesar de las incertidumbres sobre el futuro de la infraestructura acelerada. Boujelbene considera que la transición de InfiniBand a Ethernet se realizará antes de lo esperado debido a la creciente adopción de Ethernet por parte de más clústeres de IA.
Incluso aquellos clústeres masivos equipados con GPU de Nvidia, como el renombrado ‘XaIs Colossus’, están optando por Ethernet, lo que consolida aún más su aceptación en la industria. Esta preferencia subraya la viabilidad y eficiencia de Ethernet en aplicaciones de IA a gran escala.
En el ámbito de los proveedores, 2024 ha visto a Celestica, Huawei y Nvidia dominando el sector de los switches para IA. Sin embargo, se prevé que la competencia aumentará en 2025 con compañías como Accton, Arista, Cisco, Juniper y Nokia buscando su lugar en el mercado. Un movimiento que podría cambiar la dinámica actual es la reciente adquisición multimillonaria de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise (HPE). Aunque este acuerdo está bajo el escrutinio del Departamento de Justicia de EE.UU., podría influir en la estructura del mercado a corto plazo.
La evolución tecnológica también se refleja en la capacidad y velocidad de los switches, que deben estar a la altura de las exigencias de la IA. Datos de Dell’Oro Group proyectan que los puertos de switches alcanzarán capacidades de 800 Gbit/s en 2025, 1.600 Gbit/s en 2027 y hasta 3.200 Gbit/s en 2030. Este incremento no solo permitirá manejar cargas de trabajo más exigentes sino que también garantizará la eficiencia de los centros de datos que operan con modelos de IA extensivos.
El liderazgo en la demanda de estos switches corresponde a los proveedores de servicios en la nube de nivel 1, quienes continúan siendo los principales clientes. No obstante, Dell’Oro Group ha revisado al alza sus previsiones de adopción de infraestructura de IA por parte de empresas de nivel 2 y 3, junto con grandes corporaciones, impulsadas por la expansión acelerada de modelos de IA en sectores no tecnológicos.
La explosión de la IA generativa y el consiguiente crecimiento de centros de datos especializados aseguran que la inversión en infraestructura de red seguirá en ascenso. Ethernet se posiciona como el estándar dominante en las redes de back-end de IA, con una industria que se prepara para enfrentar un mercado en rápida evolución en los años venideros.