El Mercado Global de Servidores Alcanzará los 366.000 Millones para 2025, Impulsado por la IA y Tecnología GPU

El mercado global de servidores está experimentando un crecimiento sin precedentes, según el último informe «Worldwide Quarterly Server Tracker» de la consultora IDC. En el primer trimestre de 2025, el valor del mercado alcanzó los 95.200 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 134,1 %. Esta cifra marca el mayor crecimiento trimestral registrado hasta la fecha.

IDC proyecta que el mercado cerrará 2025 con un valor récord de 366.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento anual del 44,6 %. Este auge está impulsado, en gran medida, por la creciente demanda de servidores con GPU integrada. Estos servidores están destinados principalmente a satisfacer las necesidades de los grandes proveedores de servicios en la nube e hiperescaladores, que requieren mayor potencia para manejar entornos de inteligencia artificial generativa y agentes inteligentes.

Los servidores con arquitectura x86 seguirán dominando el mercado, con un valor estimado de 283.900 millones de dólares, un incremento del 39,9 %. Paralelamente, los servidores con arquitecturas no x86, como ARM, experimentan un significativo crecimiento del 63,7 %, llegando a los 82.000 millones.

El mercado de servidores basados en ARM está expandiéndose rápidamente, favorecido por configuraciones avanzadas como el NVIDIA GB200 y chips personalizados de gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Microsoft. Este segmento crece un 70 % en unidades, representando el 21,1 % de los envíos globales.

El aumento de la demanda de procesamiento, impulsado por la evolución de la inteligencia artificial desde simples chatbots hasta modelos de razonamiento y agentes autónomos, es un motor clave de este crecimiento. Los avances en eficiencia de modelos han facilitado que los usuarios simultáneos puedan manejar cargas de trabajo más complejas.

En un desglose regional, Estados Unidos lidera con un crecimiento del 59,7 %, representando casi el 62 % del ingreso total mundial. China sigue con un incremento del 39,5 %, mientras que Japón y el resto de Asia Pacífico muestran aumentos más moderados. En EMEA, el crecimiento es del 7 %, mientras que Latinoamérica apenas muestra variación con un 0,7 %. Canadá, por su parte, presenta un decrecimiento debido a un contrato atípico en 2024.

En solo tres años, se espera que el mercado de servidores casi se triplique desde los 130.000 millones de 2022. Este fenómeno está impulsado por la consolidación de la IA generativa, la expansión de cargas de trabajo en diversos sectores y el avance en computación distribuida.

IDC también clasifica los servidores según si están o no acelerados. Los servidores con GPU, cruciales para IA, están cada vez más en demanda, mientras que aquellos con otros aceleradores como FPGA o ASIC se emplean en tareas específicas de alto rendimiento.

La inteligencia artificial está configurando el futuro de la infraestructura digital, y el desarrollo de nuevas arquitecturas podrías consolidarla como un pilar esencial para la economía digital. Los próximos meses serán determinantes para ver si esta tendencia se mantiene y cómo las empresas enfrentan el desafío de equilibrar escalabilidad, sostenibilidad y rendimiento.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización de la Extracción de Contexto Visual en Amazon Q Business Mediante Modelos Avanzados de Lenguaje

En un mundo donde la información visual es primordial,...

Trump Asistirá a Controversial Inauguración de Cárcel para Inmigrantes en Florida

Este martes se inaugura en Miami-Dade, Florida, el controvertido...

Ataque Sorpresivo en Idaho: Dos Bomberos Heridos en Emboscada

Este domingo, un hombre armado provocó intencionalmente un incendio...

Fallo en Catenaria Detiene Trenes de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía

La circulación ferroviaria en España enfrenta interrupciones significativas debido...