El Metro de Granada Inaugura la Sala Multiusos Jiménez Torrecillas: Un Nuevo Vínculo con la Cultura

El Metro de Granada ha inaugurado un nuevo espacio cultural en la estación Alcázar Genil, la Sala de Usos Múltiples Jiménez Torrecillas, con una inversión de 1,77 millones de euros para su remodelación y mejoras en los accesos. Esta iniciativa, presentada por la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, busca ofrecer un punto de encuentro para la cultura en la ciudad, albergando exposiciones, conciertos y eventos culturales.

El 4 de abril, la sala abrirá sus puertas con una exposición fotográfica dedicada al legado del arquitecto Antonio Jiménez Torrecillas, responsable de la integración de la estación con los hallazgos arqueológicos durante su construcción. Esta muestra, comisariada por Pilar Dalbat, estará disponible hasta el 20 de abril.

La alcaldesa Carazo destacó el aporte de este proyecto al arte y la sostenibilidad, subrayando su papel en la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. Además, se ha mejorado la accesibilidad mediante la construcción de un segundo acceso al vestíbulo norte con una inversión adicional de 876.939 euros, diseñado con criterios arquitectónicos similares a la estación original.

La sala, con capacidad para 200 personas, está equipada con modernas instalaciones para eventos escénicos y conferencias, incluyendo sistemas de sonido, iluminación y proyección, además de un telón acústico que aísla el ruido del metro. Construida empleando tecnología BIM y con un enfoque en eficiencia energética, este nuevo espacio amplía la influencia del metro en la ciudad y facilita el acceso cultural a los barrios circundantes.

El proyecto ha requerido la obtención de permisos municipales y su inclusión en el Plan de Autoprotección del Metro de Granada, garantizando la seguridad y operatividad en sus actividades futuras. La presentación del espacio contó con la presencia de diversas autoridades locales y regionales, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo cultural de Granada.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...

Fallece el abuelo del árbitro agredido en un partido de balonmano tras dos meses en coma.

En un trágico desenlace para el balonmano base español,...