El modelo andaluz de calidad sanitaria renueva su certificación internacional

El modelo andaluz de calidad sanitaria se acaba de consolidar como uno de los más reconocidos a nivel internacional a través de la acreditación que la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) ha vuelto a recibir de la International Society for Quality in Health Care External Evaluation Association (Isqua-IEEA). Esta organización mundial de referencia en certificación de la calidad asistencial, promueve la excelencia en los sistemas sanitarios de los cinco continentes.

Este reconocimiento certifica una vez más la labor que desarrolla la ACSA, una entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Basado en un modelo internacional específico, la ACSA se dedica a la evaluación y la certificación de servicios de salud según ocho estándares de calidad. Estos estándares incluyen la dirección estratégica, la gestión del riesgo y el desarrollo de planes de mejora, la gestión de los recursos humanos y de la información, la selección y formación de evaluadores, el modelo de evaluación y la relación con los clientes, y la concesión de las certificaciones.

El informe de la Isqua-IEEA señala que la ACSA ha cumplido todos los estándares del programa de acreditación para organizaciones de evaluación externa, obteniendo una puntuación de 373/376, equivalente al 99% del total. Gracias a estos resultados, la Agencia ha conseguido la acreditación Isqua hasta 2027.

La Isqua-IEEA ha destacado la capacitación de los evaluadores de la ACSA como un punto fuerte, subrayando la importancia de esta figura en el proceso de certificación y el soporte durante el largo periodo de formación que precede su incorporación al equipo. También se ha valorado la gestión eficiente de la organización a través de un sistema de gestión de la calidad que asegura la imparcialidad y facilita el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. La solidez de las políticas y procedimientos que respaldan el programa de certificación con 20 años de trayectoria en Andalucía también ha sido reconocida.

Este reconocimiento asegura la continuidad en las garantías de calidad de la actividad de certificación de la Agencia, quien ya obtuvo la misma acreditación en 2015 y 2019. Además, la ACSA mantiene vigentes sus acreditaciones del programa de capacitación de evaluadores, conseguidas en 2012 y renovadas en 2016 y 2020, y la acreditación de sus estándares de certificación de unidades de gestión sanitaria, renovada este año tras las acreditaciones de 2013 y 2019.

La ACSA es la única entidad en España con la acreditación de su modelo organizacional y una de las solo dos organizaciones europeas que cuentan con el reconocimiento de la Isqua en todos sus programas de acreditación. Actualmente, solo once entidades en el mundo tienen la triple certificación de Isqua, entre ellas la Joint Commission International de Estados Unidos y la Accreditation Canada.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y recibe el soporte de gestión de la Fundación Progreso y Salud. Su objetivo es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios prestados por organizaciones y profesionales sanitarios y de servicios sociales, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social.

La ACSA también cuenta con la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y la certificación de AENOR para el sistema de gestión de la calidad según la norma ISO 9001:2015. Para más información sobre la ACSA, se puede visitar su sitio web en www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Placer de Criar y Aprender Junto a Mis Hijas

Cyle Larin, delantero del RCD Mallorca, celebra su 30...

Salomé Pradas Revela Ante la Jueza la Ausencia de Asesores en el Área de Emergencias Durante la Dana

Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, declaró ante...

El FMI Minimiza Riesgo de Recesión por Tarifas, pero Reduce Expectativas de Crecimiento Económico

En una reciente declaración, Kristalina Georgieva, directora gerente del...

Farmacéutica Comparte el Secreto para Erradicar Permanentemente el Olor a Sudor

La sudoración es un mecanismo natural del cuerpo para...