El Modelo Andaluz de Salud Mental: Referente en Prevención, Atención y Humanización

Andalucía ha emergido como una de las comunidades autónomas más progresistas en el ámbito de la salud mental en España, gracias a una estrategia integral que ha elevado esta área a una prioridad política, sanitaria y social. Con el reciente conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, se destaca el avance del nuevo modelo de atención que sitúa la salud mental en el eje de las políticas públicas, respaldado por una planificación sólida y la implementación de inversiones significativas.

Bajo la dirección del Gobierno de Juanma Moreno, se ha fortalecido una red pública de salud mental más moderna, humana y eficaz, atendiendo de forma integral las necesidades de la población andaluza. La inversión de más de 14 millones de euros en infraestructuras específicas y un firme enfoque en la prevención del suicidio, los trastornos infantojuveniles y la inserción social, posiciona a Andalucía como un verdadero referente nacional.

El último año ha visto la implementación de 36 proyectos a través del Plan Andaluz de Infraestructuras para Salud Mental, modernizando unidades hospitalarias y centros de atención. Entre las actuaciones más prominentes se encuentran la reforma de la Unidad de Salud Mental del Hospital Virgen Macarena y la creación de un nuevo Centro de Integración y Recuperación en el Hospital Virgen de las Nieves. Estas mejoras no solo abarcan aspectos técnicos, sino que también buscan humanizar los espacios, ofreciendo un entorno asistencial más adecuado y terapéutico.

La atención a la salud mental en la infancia y adolescencia es otro pilar fundamental de esta estrategia. Se ha completado la unidad de hospitalización para menores en el Hospital Virgen de las Nieves, y se prevé la apertura de una unidad en el Hospital Regional de Málaga, así como un espacio para adolescentes con trastornos mentales graves. Además, se ha introducido la figura del referente infantojuvenil en todas las unidades comunitarias y un protocolo específico para el autismo, actualmente en fase de finalización.

La prevención del suicidio ha ocupado un lugar central en las iniciativas del Gobierno andaluz. La introducción del Código Suicidio Hospitalario permite la detección precoz del riesgo desde los servicios de urgencias, y se ha implementado un protocolo educativo para tratar conductas suicidas en el entorno escolar. Estos esfuerzos son complementados por programas de educación emocional, que comenzarán a funcionar en 48 centros educativos, junto con la creación de un ‘ciberescudo andaluz de protección’ para salvaguardar a los menores de contenido perjudicial en línea.

Además, la Consejería de Salud y Consumo ha intensificado los recursos comunitarios, beneficiando a más de 2,700 personas a través de programas residenciales y de inserción laboral. Se han logrado más de 860 contrataciones directas y se ha reforzado la colaboración con entidades sociales que impulsan la inclusión de personas con discapacidad.

Las encuestas de satisfacción de 2025 revelan que más del 92% de los usuarios están satisfechos con la atención recibida, resaltando la cercanía y el respeto en el acompañamiento profesional. Así, el modelo andaluz se está consolidando como un referente en políticas públicas de salud mental, mostrando un enfoque integral que prioriza el bienestar de cada individuo.

Andalucía ha dejado atrás el estigma que rodeaba a la salud mental, convirtiéndola en una cuestión central en su agenda política. Con una estrategia que combina inversión, innovación y participación, la comunidad se establece como un ejemplo a seguir, comprometida en crear un entorno más humano e inclusivo para todos.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

5 Trucos Sorprendentes que No Sabías del JBL Grip

El JBL Grip se ha posicionado como una destacada...

Inundaciones por la DANA ‘Alice’: Desalojos y caos en Murcia y Comunidad Valenciana

La región de Cabo de Palos y el litoral...

Fiscalía Israelí Busca Prisión Preventiva para Activista Reyes Rigo por Presunta Agresión

Una ciudadana mallorquina está detenida tras ser interceptada la...