El MUREC Acoje los Premios de Economía del Colegio de Economistas de Almería

El Colegio Profesional de Economistas de Almería ha otorgado el Premio Economía 2024 a la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) en un evento celebrado en la Capilla del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC). Este galardón, que reconoce desde el año 2000 las contribuciones significativas al desarrollo económico y social de la provincia, destaca este año el papel crucial de AEMA en la industria del mármol, un sector estratégico que ha posicionado a la comarca como un referente histórico en Andalucía.

La ceremonia, presidida por una representativa asistencia de figuras institucionales y empresariales, fue conducida por Carlos J. Cano, secretario del Colegio de Economistas. Durante el evento, Javier A. García, presidente de la Diputación de Almería, dio la bienvenida a los presentes, enfatizando la importancia del sector de la piedra natural en la economía local.

Ana Moreno, decana del Colegio de Economistas, resaltó el simbolismo del premio, remarcando la relevancia de reconocer a aquellos que, a través de su esfuerzo, promueven el crecimiento económico en un contexto de constante incertidumbre. Subrayó que el premio no tiene valor económico, sino que representa un compromiso con la sostenibilidad y la excelencia empresarial.

La decana también destacó la diversidad de AEMA, que incluye desde grandes multinacionales hasta pymes y startups tecnológicas. Este abanico de empresas ha permitido al sector adaptarse y crecer, convirtiéndose en un interlocutor fuerte ante las administraciones y facilitando el acceso a recursos para la innovación y la sostenibilidad.

El presidente de AEMA, Jesús Posadas, agradeció el reconocimiento, mencionando cómo este premio es un reflejo de casi 50 años de trabajo en la modernización del sector. También mencionó hitos recientes importantes como la implementación de la Orden de Garantías Financieras y el Plan Crece Industria, los cuales destacan la gestión sostenible del sector.

Durante el acto, autoridades subrayaron la importancia de AEMA en la economía andaluza, con el presidente García recordando que su comarca representa el 99% de las exportaciones de piedra natural en Andalucía y el 55% a nivel nacional. Estos logros económicos, que ascienden a 1.800 millones de euros en 2024, reflejan la relevancia de la industria del mármol en la región.

Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, también destacó la colaboración entre AEMA y su consejería, evidenciada en la ejecución de un plan específico para el sector del mármol, además de incentivos gracias al Fondo Europeo de Transición Justa.

Miguel Vázquez Taín, presidente del Consejo General de Economistas de España, aprovechó la ocasión para felicitar a AEMA y al Colegio de Economistas, resaltando su compromiso con el desarrollo sostenible del sector.

La jornada culminó con una visita guiada al MUREC, donde el consejero tuvo la oportunidad de conocer algunas de las obras de la colección permanente, destacando el papel del arte como reflejo de la cultura y la identidad almeriense, en un día que celebra tanto los logros del pasado como las promesas del futuro en la economía local.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almería: El Escaparate Nacional del Ajedrez con Campeonatos de Sub 8 a Sub 16

La provincia de Almería se encuentra actualmente en el...

La AEMET Advierte: España No Está Lista para Enfrentar los Desafíos Climáticos

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un...

Descubre el Mejor Enfriador de Aire Portátil: Análisis Comparativo y Nuestra Recomendación

Con el aumento de las temperaturas, los enfriadores de...

Rumores en Japón: Especulación Creciente sobre Posible Dimisión del Primer Ministro en Agosto

Shigeru Ishiba está considerando renunciar a su puesto tras...