El Museo del Prado concluyó el año 2023 con resultados financieros positivos, según las cuentas aprobadas por el Pleno del Real Patronato en su reunión más reciente. El resultado presupuestario mostró un superávit de 33,4 millones de euros, aunque esta cifra se ajusta a 17 millones de euros después de deducir los 16,4 millones de euros comprometidos para el Salón de Reinos. Estos resultados reflejan una gestión eficiente y una sólida capacidad de generación de ingresos.
Los ingresos propios del museo superaron en 14,5 millones de euros las previsiones iniciales, mostrando crecimiento en todas las categorías. Entre estos ingresos, destacan los 23,7 millones de euros recaudados mediante la venta de entradas, lo que representa un aumento del 53% sobre lo estimado. En 2023, el museo estableció un nuevo récord de visitas, alcanzando los 3,3 millones de visitantes, superando la marca de 3,2 millones del año del Bicentenario en 2019. Es notable mencionar que el 50% de los visitantes entraron de manera gratuita, y el precio de la entrada general se ha mantenido en 15 euros desde 2016. También se observaron incrementos significativos en ingresos por patrocinio, con 7,8 millones de euros (+60,9%), y en la comercialización de derechos audiovisuales y concesiones de tienda y restauración, que generaron 3,1 millones de euros (+122%).
La subvención estatal totalizó 49,6 millones de euros, incluyendo 22,5 millones para gastos corrientes y 27 millones para inversiones. De esta última cantidad, 20,5 millones fueron destinados a las obras del Salón de Reinos y el resto a inversiones ordinarias. Las cuentas fueron aprobadas sin salvedades por la Intervención General del Estado, manteniendo una racha ininterrumpida de evaluaciones positivas desde 2006.
Javier Solana Madariaga, recientemente renovado como Presidente del Real Patronato, resaltó el «nivel de excelencia en la gestión» reflejado en las cuentas y elogió la capacidad del museo para ejecutar proyectos con fondos europeos. Solana mencionó con orgullo que el Gobierno de España considera al Museo del Prado un ejemplo de buenas prácticas en la gestión de fondos comunitarios, reafirmado por la visita del Comisario Gentiloni.
El Director del Museo también expresó su gratitud al equipo humano del museo, destacando que el ambicioso programa de actividades de 2023 no solo se concretó exitosamente, sino que también estableció un nuevo hito en la historia del museo, con un nivel de visitantes y conexión con la sociedad sin precedentes.
Además del presupuesto ordinario, el museo recibió una subvención estatal de 9,2 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Para finales de 2023, el museo había completado el proyecto «Campus Prado Digital y Formación» con una ejecución del 92% sobre el presupuesto inicial de 17,4 millones de euros, correspondiente al periodo 2021-2023.
El museo ha adquirido equipos de alta tecnología que mejorarán sus capacidades de análisis y conservación de obras de arte, entre ellos un escáner de fluorescencia de rayos-X y componentes para construir un dispositivo de análisis multiespectral, además de equipos especializados para documentación y reproducción en 3D de marcos de arte.
Estos avances y la sólida gestión financiera posicionan al Museo del Prado como una institución ejemplar, capaz de afrontar los desafíos futuros mientras preserva y enriquece el valioso patrimonio cultural que custodia.