El Museo del Prado Enriquece su Colección con una Obra Maestra Tardía de Rubens

El Museo del Prado suma desde hoy una nueva joya a su prestigiosa colección de obras del maestro flamenco Pedro Pablo Rubens. Se trata de «El martirio de San Andrés», una pieza maestra prestada temporalmente por la Fundación Carlos de Amberes hasta 2026. Esta obra se expone en la sala 16 B del emblemático edificio Villanueva, mientras la Fundación está inmersa en un proceso de rehabilitación.

Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, expresó su satisfacción por esta colaboración, que enriquece la ya extensa colección de Rubens del museo. «El Museo del Prado nunca se cansa de perseguir la excelencia», destacó Solana, subrayando la importancia de colaborar con instituciones como la Fundación Carlos de Amberes para proporcionar al público una visión más completa del legado del artista.

La pieza que ahora se exhibe en el Prado fue realizada entre 1636 y 1639 y posee unas dimensiones imponentes de 306 x 216 cm. Originalmente encargada por Jan van Vucht, fue concebida para el altar mayor de la iglesia del Real Hospital de San Andrés de los Flamencos en Madrid. La obra se completó en 1639, en un periodo en que Rubens trabajaba también en otros proyectos significativos, como la Torre de la Parada.

Miguel Ángel Aguilar, que preside la Fundación Carlos de Amberes, resaltó que el préstamo de «El martirio de San Andrés» al Prado representa un acto de justicia para una obra notable, al permitir que dialogue con otras grandes creaciones de Rubens expuestas en el museo. La Fundación, fundada hace más de cuatro siglos, lleva tiempo promoviendo la cultura y los valores compartidos entre Europa y España.

El cuadro representa un momento conmovedor del martirio de San Andrés, inspirado en la narración de «La leyenda dorada» de Jacopo de la Vorágine. Rubens muestra a San Andrés abrazando su destino, iluminado por una luz celestial, creando así una atmósfera de misterio y devoción.

La Fundación Carlos de Amberes sigue siendo un nexo cultural entre España y los Países Bajos, y, a través de esta cooperación con el Museo del Prado, reafirma su compromiso de fomentar el diálogo cultural e histórico que une a ambos pueblos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Elon Musk Marca Distancia con Trump al Abogar por Aranceles Cero para Europa

Elon Musk, el multimillonario y hombre más rico del...

Tragedia en la Media Maratón de Madrid: Un Joven Pierde la Vida y Otro Lucha por Sobrevivir tras Paradas Cardiorrespiratorias

Un trágico incidente ensombreció una competición deportiva cuando un...

La Excelencia de la Carne Gallega: Un Manjar Inigualable en el Mundo

El conocido actor británico Henry Cavill, famoso por sus...