El Museo del Prado Lanza Innovadoras Visitas Virtuales a Sus Exposiciones Temporales

El Museo Nacional del Prado lanza hoy una innovadora visita virtual gratuita a su exposición «Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)», brindando al público la oportunidad de explorar un fenómeno de arte social crucial que marcó el final del siglo XIX y el inicio del XX. Con esta iniciativa, el museo reafirma su compromiso de acercar su patrimonio a una audiencia global.

Esta exposición, que fue inaugurada en mayo y se ha convertido en la más visitada de 2024, presenta cerca de 300 obras de renombrados artistas como Regoyos, Sorolla, Nonell, Gargallo, Picasso, Gris y Solana. Ahora, estas magníficas piezas seguirán siendo accesibles a través de la web del Museo del Prado, permitiendo a los amantes del arte disfrutar de una rica selección desde cualquier rincón del mundo.

Adicionalmente, el Museo del Prado ha decidido extender el acceso gratuito a otras cuatro importantes exposiciones temporales: «Pasiones mitológicas», «Otro renacimiento», «Tornaviaje» y la muestra dedicada a Guido Reni. Antes, estas visitas requerían un pago, pero desde hoy pueden ser exploradas sin coste alguno, ampliando significativamente las opciones disponibles para el público.

Estas nuevas propuestas se suman a la visita virtual gratuita a la colección permanente del Museo, la cual está disponible desde abril. Esta opción ofrece un recorrido por las plantas baja, primera y segunda del edificio Villanueva mediante panorámicas 360⁰, permitiendo una apreciación detallada de las obras y su disposición en las salas. Los visitantes pueden explorar 89 obras digitalizadas en gigapixel y cinco esculturas en 3D-Photo, gracias a un proyecto financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

La tecnología Gigapixel permite una inspección minuciosa de las obras de arte, revelando detalles diminutos de pinceladas y texturas que a simple vista podrían pasar desapercibidos. Para complementar estas visitas, el museo ofrece audios explicativos y tours guiados por los comisarios de las exposiciones y expertos del Prado, proporcionando una experiencia educativa y visual de alta calidad.

Con esta ambiciosa iniciativa, el Museo del Prado fortalece su misión de democratizar el acceso al arte, facilitando a cualquier persona, independientemente de su ubicación, la oportunidad de disfrutar de su vasta colección y exposiciones temporales sin coste alguno.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...